Motor

Todos los modelos de PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel) tendrán versión electrificada en 2025

  • Las tres fábricas del grupo francés en España producirán en 2020 un modelo electrificado
El Opel Corsa, una de las grandes bazas eléctricas de PSA

La celebración estos días en Madrid de la COP25, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático, ha servido de perfecta excusa al Grupo PSA (Peugeot, Citroën, Opel y DS), para presentar su estrategia de electrificación de su gama basada en dos plataformas multienergía CMP y EMP2.

Desde este año 2019 todos los nuevos modelos comercializados por PSA cuentan ya con una versión electrificada, cien por cien eléctrica, con autonomías que alcanzan los 340 kilómetros de autonomía en el caso de los eléctricos puros, o hasta 59 en modo eléctrico en los modelos híbridos enchufables. Para el año 2025, todos los modelos de las cuatro marcas de PSA ofrecerán versiones electrificadas. A día de hoy, se pueden reservar hasta nueve modelos electrificados, con la etiqueta 0 de la DGT, en los concesionarios de las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel.

Y algo muy a tener en cuenta es que en esta apuesta España juega un papel muy importante ya que, gracias a las inversiones realizadas por PSA en nuestro país, hoy por hoy el grupo francés es el único fabricante que producirá turismos cien por cien eléctricos en sus tres fábricas en nuestro país (Vigo, Zaragoza y Madrid) a partir de 2020. En 2021 llegará, además, una nueva generación de vehículos comerciales ligeros electrificados producidos en la planta de Vigo.

Alexandre Guignard, director de Low Emissiones del Grupo PSA

Como ya sabemos, a partir del 1 de enero de 2020 se puede decir que se entra en una "nueva era" en la industria del automóvil, pues las marcas tienen que alcanzar un nivel de emisiones predeterminado entre todos sus modelos si no quieren ser fuertemente multadas. A este respecto, Alexandre Guignard, director de Low Emission Vehicles de PSA, señaló que PSA "garantiza" el cumplimiento de dicha regulación, y añadió que desde este mismo año se empezará a cumplir, "no solo por las multas, sino también por el compromiso medioambiental y ético".

En el Grupo PSA se prevé que las ventas de modelos electrificados se multipliquen por diez en 2025, pasando de las 280.000 unidades a los 3,5 millones de unidades en dicha fecha. El consorcio francés contempla una cuota de vehículos electrificados del siete por ciento para dicho año 2025.

La gama actual de los modelos electrificados del Grupo PSA

España, protagonista

El director general del Clúster Industrial Ibérico del grupo y director de la planta de Zaragoza, Juan Antonio Muñoz Codina, señaló que PSA ha realizado grandes inversiones en sus plantas en España para adaptarlas a la producción de vehículos con las dos plataformas. De esta forma, resaltó que desde el año que viene cada una de las plantas de Villaverde, Figueruelas y Vigo ensamblarán al menos un modelo eléctrico, y desde 2021 la factoría gallega producirá también producirá una versión electrificada de los vehículos comerciales que ya se fabrican allí.

2.000 puntos de recarga

El director general de PSA en España y Portugal, Christophe Mandon, apuntó, dentro de la estrategia de electrificación del consorcio, que para lograr los objetivos marcados, además del lanzamiento de nuevos modelos electrificados, se está trabajando también en la instalación de 2.000 puntos de recarga en sus puntos de venta en España, al tiempo que está impartiendo formación en estas nuevas tecnologías a unas 5.000 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky