
Volkswagen abre hoy 4 de noviembre de 2019 una nueva era con el inicio de la producción del ID.3, su primer modelo cien por cien eléctrico. La ceremonia de "inauguración" en la factoría alemana de Zwickau estuvo presidida por la canciller alemana Angela Merkel.



Y buena prueba del compromiso del Grupo Volkswagen en el futuro de la movilidad eléctrica no es solo el nacimiento del ID.3, sino todas las infraestructuras que le rodean. Porque la fábrica donde se produce desde hoy mismo el ID.3 (Zwickau, en Sajonia, Alemania), es la primera factoría del mundo que ha sido completamente reformada y rediseñada para producir vehículos eléctricos en exclusiva.

Los planes del Grupo Volkswagen están centrados en vender 22 millones de vehículos cien por cien eléctricos en el año 2028, dividos en casi 70 modelos electrificados. Y para ello la planta de Zwickau tendrá un papel fundamental, con inversiones superiores a los 120.000 millones de euros. Ya solo en 2020 está previsto que en Zwickau se produzcan más de 100.000 vehículos eléctricos, cifra que crecerá hasta los 330.000 en 2021. Los siguientes modelos que saldrán de la factoría de Zwickau serán el Volkswagen ID Crozz y el Seat el Born.

El ID.3 llegará este verano oficialmente a nuestras carreteras, y su precio está previsto que no sobrepase los 30.000 euros, al menos en Alemania. Este modelo compacto ofrece tres niveles de autonomía (330, 420 y 550 kilómetros), y con un cargador rápido cualquiera de las tres versiones puede recuperar una autonomía de 290 kilómetros en tan solo media hora.

El ID.3 es el primer modelo basado en la nueva plataforma MEB del Grupo Volkswagen para vehículos eléctricos. Esta plataforma cuenta como principal elemento con una gran modularidad en su batería, situada en la parte baja del chasis, que permite una amplia gama de autonomías. A partir de esta plataforma, como ya se ha dicho, se espera que en 2028 se hayan producido 28 millones de vehículos eléctricos, desde compactos a grandes berlinas, pasando por los inevitables SUV, en lo que será una completísima familia de vehículos ID. Plataforma de la que por supuesto se beneficiarán las restantes marcas del Grupo Volkswagen: Audi, Seat, y VW Vehículos Comerciales.

Los planes de expansión eléctrica de Volkswagen no terminan con la planta de Zwickau, pues en los próximos años más factorías alemanas del Grupo se transformarán también para acoger los nuevos modelos eléctricos, así como en China y en Estados Unidos.

