
A comienzos de verano fuimos a Róterdam para conocer, en la presentación internacional (estática), el nuevo Mini Cooper SE. En aquel momento se puso a fin a un eterno proceso de desarrollo que ha durado una década y que ha culminado con el modelo que está a punto de llegar al mercado. En la ciudad holandesa pudimos conocer los datos fundamentales del primer Mini 100% eléctrico y lo contábamos en este artículo. Hoy, sabemos algunas cosas más que seguramente interesen a todo aquel que tenga la vista puesta en este urbano libre de emisiones.
Esta vez ha sido Mini España la que ha reunido a la prensa especializada para hacer una presentación estática poco tiempo antes de que empiece a fabricarse el coche. De nuevo, hemos podido ver y tocar, que no conducir, una unidad preserie, como ya hiciéramos un par de meses atrás. Pero esta vez, los responsables de la marca han ampliado la información ya conocida y, lo más importante, nos han contado cómo se configura la gama que se venderá en el mercado español.
Nuevos datos sobre el Mini Cooper SE 100% eléctrico
Sobre el sistema de impulsión
- El motor eléctrico, que entrega 184 CV y 270 Nm de par, se alimenta mediante un paquete de baterías en forma de T, con doce módulos de ocho celdas cada uno. La capacidad de la batería es de 33 kWh (neta: 29 kWh).
- La autonomía máxima es de 234 kilómetros según el ciclo WLTP.

- Los tiempos de carga (hasta el 80% en todos los casos): en un enchufe doméstico de 2,3 kW, 12 horas; en un wallbox de 11 kW, 2,5 horas; en un cargador rápido de 50 kW, 35 minutos.
- El Mini eléctrico dispone de un modo de conducción extra "Green Plus", que se suma a los ya conocidos y persigue la máxima eficiencia en la conducción.
- Existen dos modos seleccionables para la frenada regenerativa, que son independientes a los modos de conducción.
Sobre el diseño
- Visto desde fuera destaca por una serie de elementos distintivos, tales como la parrilla casi lisa que no interviene en la refrigeración, los anagramas repartidos por la carrocería, las llantas de 16 y 17 pulgadas de nuevo diseño, los acentos en color amarillo o el paragolpes trasero rediseñado ante la falta de salidas de escape.
- En el interior es nueva la pantalla digital de 5,5 pulgadas para la instrumentación, como también lo es el freno de mano eléctrico, que se estrena en el segmento.

Sobre la conectividad
La gama de servicio E-Drive de Mini Connected ofrece lo siguiente en el Mini eléctrico:
- Información sobre el estado de la carga y del vehículo en general
- Mapas para buscar los puntos de carga más cercanos
- Apertura y cierre del coche en remoto; programar la carga de la batería y programar la climatización a distancia.
Sobre la gama del mercado español
Como si de un sistema de tallaje de ropa se tratase, el nuevo Mini 100% eléctrico cuenta con una gama cuyos acabados se denominan S, M, L y XL. Son bastante cerrados, dejan poco a la elección del cliente salvo el color de la carrocería, las llantas y poco más. Aseguran en Mini que lo hacen por simplificar. Estos son los precios asociados a cada nivel de equipamiento.
Mini Cooper SE 'S': 33.950 euros
Mini Cooper SE 'M': 36.500 euros
Mini Cooper SE 'L': 39.000 euros
Mini Cooper SE 'XL': 41.000 euros

La producción de este Mini que deriva directamente del modelo de 3 puertas y que mantiene sus cotas exteriores, interiores y de maletero (solo cambia la altura libre al suelo por la ubicación de la batería) iniciará su producción en la planta de Oxford el próximo 1 de noviembre, aunque para el inicio de la comercialización habrá que esperar hasta el 7 de marzo de 2020. Desde ya mismo se puede hacer una prereserva del Mini Cooper SE totalmente eléctrico, aportando 1.200 euros (se devuelven en caso de que el cliente se arrepienta) que dan derecho a la instalación gratuita de un cargador wallbox, que tendría un coste cercano a los 1.200 euros ya montado.
Tras dos tomas de contacto estáticas, esperamos que la próxima vez que le veamos la cara al Mini eléctrico sea para poder conducirlo y sacar conclusiones sobre su funcionamiento y la practicidad del sistema eléctrico en el día a día de una ciudad.