Motor

Industria avisa de que no habrá Plan Renove 'sin cuatro ejercicios presupuestarios seguidos'

  • El secretario general de Industria plantea una revisión fiscal

El secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco, ha advertido este miércoles de que para afrontar la transformación del sector del automoción es necesario un Gobierno estable para acometer la renovación del parque público del automóvil: "No hay Plan Renove si no hay cuatro ejercicios presupuestarios seguidos".

Así se ha expresado en su intervención durante el foro de la automoción Automobile Talks, que bajo el título Presente y futuro del Automóvil. Las verdades de la automoción, hoy tiene lugar este miércoles en el Palau de Congresos de Fira de Barcelona, y en el que ha situado renovar el parque como la mejor medida para empezar a afrontar todos los retos del sector.

Ha llamado a la industria a dialogar y colaborar con la administración y ha puntualizado que el cambio que afronta el sector del automóvil es más grande que la cuestión del diésel sí o no: "Estamos en un momento de cambio muy profundo, pasamos de automoción a movilidad. Y en el cambio de modelo negocio".

Renovar el parque

"Si está cambiando el sector, si estamos pasando de automoción a movilidad, tenemos que ver conjuntamente con el sector qué figuras fiscales son las que tienen que haber en el futuro: pasar de este impuesto a la propiedad, que es el de matriculación, a un impuesto más basado en el uso y la movilidad", ha afirmado.

Raul Blanco en una foto de archivo.
Raul Blanco en una foto de archivo.

Blanco también ha alertado de que hay un parque con una media de 12 años de antigüedad y que las cifras de ventas de los vehículos de 15 y 20 años se están "disparando" en comparación con años anteriores.

Por esto, y por seguridad vial y promover la innovación, ha llamado a renovar el parque, aunque ha recordado que esta renovación no puede generar una brecha social: "No puede ser que la movilidad genere una brecha social penalizando mucho más a los coches viejos".

Jaume Roura

Por su parte, el presidente de la Federación Catalana de Vendedores de Vehículos a Motor (Fecavem) y presidente del Gremio del Motor de Barcelona, Jaume Roura, ha exigido a los políticos respeto al sector, y ha defendido que el motor de combustión tiene un largo recorrido: "Tiene una vida garantizada de 30 años o más".

Roura también ha rechazado el impuesto al CO2 que prevé introducir la Generalitat sobre las emisiones de los vehículos de tracción mecánica, y que se sumará a los de matriculación y circulación: "En el sector estamos verdaderamente en pie de guerra. No podemos permitir más persecución".

Ha transmitido a las autoridades políticas que el sector del automóvil vive de hoy y no del futuro que vendrá, y ha insistido en que el diésel es una muy buena opción de compra: "Los diésel de nueva tecnología se pueden comprar con todo el convencimiento".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky