
El grupo FCA tiene pensado invertir 5.000 millones de euros en los próximos dos años (2019-2021), que servirán para dar luz verde a más de una docena de modelos, entre nuevos y actualizados, y para darle un empujón importante a la electrificación. Fiat, Alfa Romeo y Maserati se beneficiarán de esta inversión que, según parece, servirá para darle una vuelta a la gama de cada marca.
Pero hoy nos interesa centrarnos en Maserati, que es la que pone sobre la mesa una serie de suculentas novedades que tienen que ver con la producción, , la electrificación y la tecnología aplicada a la conducción autónoma. Sorprende que una firma como esta hable sin tapujos de sus planes de futuro a corto a plazo, dejando al descubierto una hoja de ruta que, por cierto, parece bastante acertada para poder sobrevivir en ese panorama cambiante y exigente que empieza a dibujar el mundo del automóvil.
Sin más, a continuación citamos todas las novedades que ha anunciado Maserati para los próximos dos años:
- Todos los nuevos modelos de la marca serán desarrollados, diseñados y producidos al 100% en Italia y adoptarán sistemas de propulsión electrificados, capaces de ofrecer innovación y altas prestaciones. Todos los modelos eléctricos de Maserati combinarán la dinámica de conducción tradicional de Maserati con la tecnología eléctrica de nueva generación, ofreciendo una experiencia de conducción única, autonomía extendida y capacidad de carga ultrarrápida.
- En 2020 se implementará la electrificación en el Maserati Ghibli, producido en Turín, que se convertirá en el primer vehículo eléctrico hibrido de la marca.
- El primer modelo de la nueva gama Maserati será un súper deportivo, tecnológico pero respetuoso con los valores tradicionales de Maserati. Será producido en la planta de Módena, donde se están llevando a cabo importantes actualizaciones en la línea de producción para alojar el motor eléctrico.

- Posteriormente llegará un nuevo "Utility Vehicle" que se construirá en la fábrica de Cassino y está destinado a tener un papel principal en la marca gracias a sus tecnologías innovadoras. Entendemos que será un SUV (Sport Utility Vehicle) que complementará al Levante en la gama.
- Los Maserati Gran Turismo y Gran Cabrio, que a estas alturas son ya una seña de identidad en la marca, tendrán continuidad con sus nuevos modelos, que se fabricarán en Turín y que "preanuncian la era de la electrificación total en Maserati". El grupo FCA ha invertido 800 millones en la planta de Turín.
- Todas estas novedades, en cualquier caso, complementarán a la gama actual de Maserati, compuesta en este momento por Levante, Quattroporte y Ghibli.
- Todos los Maserati nuevos, incluidos los modelos actuales, dispondrán de conducción autónoma; partiendo de un nivel 2 se alcanzará el nivel 3 de conducción autónoma, capaz de mantener el carril y llevar al vehículo a una parada de seguridad en el caso de que el conductor no pueda mantener el control.

- Finalmente, Maserati está desarrollando un programa de personalización completamente nuevo para los clientes que buscan ir un paso más allá en la personalización de su coche. Para ello dentro de la planta de Módena se creará un laboratorio específicamente destinado a tal efecto.
El plan de inversiones de FCA anunciado para Italia en los próximos dos años comprende trece modelos completamente nuevos o actualizados de manera importante, además de versiones electrificadas de 12 modelos nuevos o existentes, incluidos los productos de Maserati, la nueva versión eléctrica anunciada recientemente del Fiat 500 que se fabricará en Mirafiori y un nuevo vehículo premium para Alfa Romeo que se fabricará en Pomigliano.