
El presidente ejecutivo de Gestamp y del Instituto de la Empresa Familiar, Francisco Riberas, ha asegurado que China ha tomado las decisiones adecuadas para lograr el liderazgo en la fabricación de vehículos eléctricos, algo que no han hecho ni Estados Unidos ni Europa.
Riberas, que hizo estas declaraciones en un encuentro organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), indicó que en la actualidad se está produciendo un cambio tecnológico hacia el vehículo eléctrico y aseguró que China "apuesta por el vehículo eléctrico con mucha más decisión de lo que está haciendo el resto del mundo".
El directivo afirmó que en el país asiático se están tomando las decisiones adecuadas en esta dirección, ayudadas por un sistema que permite tener una mayor agilidad, al tiempo que resaltó que también están tomando posiciones en el campo de las materias primas como el cobalto.
"Vemos un plan bien trazado para ser líderes mundiales en la fabricación de coches eléctricos. Europa y Estados Unidos no tienen que quejarse de esto y poner en marcha planes ordenados y agresivos para ser líderes en la fabricación de vehículos eléctricos", aseguró.
Impacto de la batería
Por otro lado, Riberas aseguró que no se está dando una visión global del impacto del reciclaje de las baterías de los vehículos eléctricos, ya que indicó que si se habla de un millón de unidades "todo va bien", pero el problema viene cuando se prevé que el 20% de los coches sean eléctricos.
Riberas indicó que las baterías de uno de estos vehículos puede pesar unos 300 kilogramos y señaló que si el volumen es reducido "no es un problema", pero que si aumenta la venta de estos vehículos hay que afrontar el tema de la "reciclabilidad" de las baterías.
Así, resaltó que la llegada del coche eléctrico "es una oportunidad" para su empresa, al contrario que para algunos fabricantes de automóviles, que tendrán que reconvertirse y adaptar sus vehículos a la llegada de esta tecnología.