
Cesce prevé que en 2040, las carreteras y ciudades de todo el mundo estarán dominadas por los vehículos eléctricos. En concreto, según el Informe sectorial de la economía española 2019 (elaborado por la Unidad de Riesgos de la Compañía Española de Seguros de crédito a la Exportación), el 30% del total de vehículos que circulen a nivel mundial serán eléctricos que recargarán a la red y otro 23% de pila de combustible (hidrógeno), igualmente movidos con electricidad.
Pero la electrificación será plena, pues otro 25% de los vehículos repartidos por todo el Planeta serán híbridos y, tan solo, el 23% serán vehículos de combustión movidos con diésel o gasolina.
Los coches eléctricos cerraron 2018 con unas ventas de 1,26 millones de unidades, lo que supone un aumento del 74% respecto al año anterior.
Los coches eléctricos cerraron 2018 con unas ventas de 1,26 millones de unidades, lo que supone un aumento del 74% respecto al año anterior, según el informe de Cesce. Estas cifras tienen su explicación en tres aspectos: la gran demanda que existe actualmente en China -que ya es líder en matriculaciones de este tipo de vehículos con 79.000 unidades matriculadas-, la crisis del diésel en Europa y la llegada al mercado mundial del Tesla Model 3.
Industria de Componentes
Por otro lado, según el Informe sectorial de la empresa de seguros, las exportaciones españolas de componentes de automoción alcanzaron en 2018 una cifra récord, superando los 21.400 millones de euros, con un crecimiento del 7%. A pesar de la caída de producción mundial de automóviles que se registra en este 2019, en el primer cuatrimestre las exportaciones de componentes se han mantenido con un ligero crecimiento del 0,8%, según los datos de la patronal Sernauto.
Respecto a la exportación de vehículos, según los datos de la asociación de fabricantes de vehículos, Anfac, se han alcanzado en los ocho primeros meses del año 1,53 millones de unidades vendidas fuera de España, con un descenso del 4,5%.
En España, el sector automoción supone casi el 10% del PIB y España ocupa la novena posición en el ranking mundial de producción de vehículos. El sector registra en España los 100.000 millones de euros de facturación y un nivel de exportación de vehículos made in Spain que se sitúa por encima del 80%, según el informe de CESCE.
17 fábricas
En España tienen sede 17 plantas de fabricantes de vehículos (incluidas las de fabricación de motores y cajas de cambios), 13 de las cuales se dedican exclusivamente a ensamblar vehículos a escala mundial. En estas fábricas se producen 44 modelos, de los que 20 son en exclusiva mundial y permiten emplear a un total de 300.000 puestos directos y más de dos millones de empleos indirectos.
A nivel europeo, la industria del automóvil ocupa a 12,2 millones de personas entre empleos directos e indirectos: casi 6 de cada 100 trabajadores europeos se dedican al sector de la automoción.