Motociclismo

Jerez y motociclismo: un amor de 30 años

  • El circuito de Jerez cumple tres décadas justo el año en el que la ciudad es declarada 'Capital Mundial del Motociclismo'.

Pronunciar Jerez es hacer referencia a un icono del motociclismo. Mencionar esta hermosa tierra andaluza es sinónimo de goma quemada, espectáculo y peregrinaje obligado para todos los amantes de las dos ruedas. El presente año, el Circuito de Jerez cumple 30 años. Lo que comenzó como la culminación de un sueño hoy ha convertido a la ciudad en la 'Capital Mundial del Motociclismo', reconocimiento otorgado por la FIM.

Es la historia que hoy nos traen desde la Revista Elite Sport.

Jerez siempre tuvo una estrecha relación con los deportes de motor y, más concretamente, con el motociclismo. En los inicios de los sesenta se disputada el conocido como Trofeo de la Merced, una carrera internacional en la que pilotos de la talla de Ángel Nieto, Ricardo Tormo, Sito Pons o Marco Lucchinelli se batían los cuartos por las calles jerezanas. La construcción de un circuito permanente era una demanda obligada? y cumplida en 1985.

Historia

La pista jerezana se convirtió rápidamente en una de las más célebres de Europa. Su primer GP de Fórmula 1 todavía permanece grabado en la retina de todos los aficionados, y también en las estadísticas. Senna, a los mandos de un Lotus, y Nigel Mansell, conduciendo un Williams-Honda, protagonizaron una épica batalla en la el brasileño se proclamó vencedor por tan sólo 14 milésimas.

En 1997 también tuvo lugar una carrera memorable. Ese año, el GP de España era la última cita del calendario. Jaques Villeneuve y Michael Schumacher llegaban a Jerez con el título en juego y el duelo terminó con el alemán realizando una arriesgada y muy polémica maniobra en la curva Dry Sack, impactando ambos monoplazas. El Ferrari quedó varado sobre un piano mientras el canadiense pudo terminar tercero y llevarse el gato al agua.

Ya en motociclismo, entre las miles de anécdotas, cabe destacar que fue precisamente en Jerez donde Doohan sufrió la lesión más grave de su carrera, hecho que permitió a Álex Crivillé ser el primer campeón del mundo de 500 cc.

Después de tres décadas, la Federación Internacional de Motociclismo ha querido reconocer a Jerez y su circuito la contribución al mundo del Motor nombrándola 'Capital Mundial del Motociclismo 2015'. Un orgullo que sus regidores acaban de mostrar en FITUR y para el que han organizado una serie de eventos y actos a lo largo del año. El primero lo protagonizó Ángel Nieto, que colocó la placa con su nombre en el nuevo ?Paseo de la Fama del Motociclismo? de la calle Nicolás Domecq. Pero quedan muchos más, así como acoger nada menos que ocho pruebas internacionales este año: los campeonatos mundiales de Supermoto, Enduro, Freestyle y Trial, el GP de España, la Word GP Bike Legend, el Mundial de Superbike y, por último, el Internacional CEV Fim Repsol.

El siguiente anuncio que esperan los amantes del motociclismo es la renovación del contrato que vincula al trazado andaluz como sede del GP de España. El actual finaliza esta temporada y ya se rumorea una ampliación a cinco años. ¡Que así sea!

Descargue aquí la revista Elite Sport.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky