Fórmula 1

Renault anuncia el polémico fichaje de Marcin Budkowski, el 'espía' que inquieta al resto de escuderías de Fórmula 1

La escudería Renault ha anunciado este viernes el controvertido fichaje del ingeniero polaco Marcin Budkowski, hasta la semana pasada jefe técnico de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), como nuevo director ejecutivo.

La decisión tomada por el equipo para el que pilotará el español Carlos Sainz el año que viene inquieta al resto de participantes del Mundial. Budkowski conoce todos los diseños y secretos de las escuderías debido a su anterior cargo, pues estas consultan periódicamente con el órgano de gobierno de la Fórmula 1 la legalidad de las mejoras y cambios que pretende aplicar, lo que le convierten en un 'espía' que podría conceder ventaja a Renault.

Tal fue el revuelo que suscitaron los primeros rumores de su fichaje que se originó una reunión de urgencia durante el pasado GP de Sepang entre los dirigentes de los principales equipos para tratar el tema. Wolff (Mercedes), Arrivabene (Ferrari), Vasseur (Sauber) y Szafnauer (Force India) fueron los protagonistas de dicha cumbre.

Asimismo, Christian Horner, jefe de Red Bull, criticó públicamente el principio de acuerdo la semana pasada: "Tenemos un problema importante si él termina en otro equipo. Ha estado en una posición extremadamente privilegiada y muy recientemente ha estado en los túneles de viento de la gente, mirando detalles privados del conocimiento de los coches del próximo año", afirmó.

Una postura que, por contra, se ha ignorado desde Renault Sport Racing abriendo la veda de un conflicto de dimensiones aún desconocidas. "Estaba claro que la estructura de gestión de Renault Sport Racing necesitaba reforzarse. La misión de Marcin será continuar con el fortalecimiento de Enstone para que Renault pueda unirse a los mejores equipos de Fórmula 1 en 2020 (...) La llegada de Marcin es una excelente noticia y una prueba más de nuestra determinación para alcanzar nuestros objetivos", señaló el director general de Renault, Cyril Abiteboul.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments