Fórmula 1

De la Rosa: "Existirá lucha por cada victoria entre los tres equipos de arriba"

  • "Con este nivel de igualdad, está claro que vamos a tener que arriesgar más"
Pedro Martínez de la Rosa | Archivo

El piloto español Pedro Martínez de la Rosa, de McLaren, tiene claro que tras el Gran Premio de Alemania y el triunfo de su compañero Lewis Hamilton, el Mundial de Fórmula 1 ha dado un giro y se ha "confirmado" que Red Bull, Ferrari y su escudería pueden "ganar carreras" hasta el final de temporada, y que el que quiera seguir siendo competitivo tendrá que "arriesgar dentro y fuera un poco más".

"Se ha confirmado que ya existen tres equipos que pueden ganar carreras de aquí al final del Mundial. Y esto es importante porque a partir de julio y con el parón reglamentario de dos semanas en Agosto, los equipos suelen reducir drásticamente las horas de desarrollo en el túnel de viento de sus maquetas 2011 para centrarse en el diseño de sus nuevos coches 2012", señala De la Rosa en su columna en 'formulasantander.com'

Así, advierte que esta situación "no es un detalle sin importancia". "Los coches que en Nürburgring no hayan sido competitivos, no lo serán más, pero también los coches que estén igualados lo continuarán estando el resto de temporada", asegura.

De este modo, el barcelonés augura que hasta el final de campaña "existirá lucha por cada una de las victorias porque tres equipos están por fin al mismo nivel, al menos en condiciones de carrera". "Puede que sea tarde, y puede que conduciendo con la calculadora sea ya suficiente, pero qué bonito y luchado final nos queda. Yo pienso que todo es posible aún, sobre todo en la F1", añade.

El catalán califica como "fantástico" que tres monoplazas con "diseños radicalmente opuestos y motores muy diferentes en su entrega de potencia", y con pilotos que usan "estilos tan diferenciados pero aún y así separados por centésimas de segundo durante todas esas 60 vueltas".

Alaba el rendimiento del neumático duro

Además, De la Rosa cree que "un motivo" por el que cualquiera de los pilotos inmersos en la pelea por la victoria pudo haber ganado fue porque, al contrario de lo que se pensaba en un principio, "el neumático duro (el medio de 'Pirelli') rindió mejor de lo esperado y no estuvo lejos del neumático blando".

Por ello, cree que este puede ser "un dato a tener en cuenta de cara a esta segunda mitad de temporada". "Vamos a necesitar todos tomar riesgos, muchos, aunque eso signifique confiar en neumáticos duros, muy duros o tomar decisiones racionalmente incorrectas. Pero con este nivel de igualdad está claro que vamos a tener que hacerlo y arriesgar dentro y fuera un poco más. El guión lo ha de seguir otro, ¿pero podrá?", sentencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky