
La DGT contará a partir de esta semana con el historial de las reparaciones de los vehículos que irán aportando los talleres de toda España. Una información que quedará registrado en el Informe del Vehículo de la DGT, que se puede consultar previo pago de una tasa, en la web de Tráfico. Una consulta muy conveniente si se quiere comprar un coche de segunda mano.
Recientemente, la DGT y la Confederación Española de Talleres (CETRAA) han presentado el proyecto IDEX Libro Taller de la DGT y la plataforma librotaller.com de la Confederación.
Ésta última, que ya está operativa, permite a todos los talleres españoles registrar en los servidores de la DGT las acciones de mantenimiento y reparación realizadas sobre los elementos de seguridad del vehículo.

De este modo, estos datos estarán disponibles al público en general en el Informe del Vehículo de la DGT, cuyo historial de reparaciones también podrá ser consultado por los talleres a través de dicha plataforma.
Luis Fernando Velasco, de la DGT, resalta que "con esta iniciativa hemos querido aunar nuestra apuesta por la administración electrónica para poder mejorar la información recogida en el registro de vehículos y ofrecerla al ciudadano de manera que disponga de información transparente sobre el mantenimiento y el kilometraje de los vehículos."
Por su parte, Xavier Freixes, responsable del proyecto Libro Taller en Cetraa y miembro de la patronal de talleres, señala que "nos sentimos orgullosos de poder colaborar con la Dirección General de Tráfico en un proyecto de esta envergadura, que sienta las bases de un futuro que ya está aquí, con mantenimientos transparentes e inteligentes".
25.000 talleres
La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines agrupa cerca de 25.000 empresas del sector del mantenimiento y reparación del automóvil en 15 comunidades autónomas, que poco a poco irán volcando las reparaciones de los vehículos que vayan atendiendo.