Motor

Diez consejos para evitar que le 'timen' en el taller

Según el Instituto Nacional de Consumo, los talleres mecánicos son el quinto sector del que más quejas suelen recibirse cada año -precedido por las reclamaciones contra el de las compañías telefónicas, transportes, financiero y el de vivienda-. "Para evitar problemas, lo primero que hay que hacer es solicitar un presupuesto por escrito y no cerrar nada de palabra: sin un documento que acredite su versión, no podrá reclamar", destaca Ana María Amador, abogada de CEA.

Además, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan acudir a talleres donde faciliten presupuestos gratuitos ya que, si considera que le sale caro sólo tiene que llevar el coche a otro taller y no le cobrarán ni un euro por el tiempo invertido en localizar la avería.

1. Lo primero: elija el taller adecuado

Fíjese en la placa. Por Ley, todos los talleres mecánicos deben tener una placa en el exterior en la que aparece su número de registro legal y un símbolo que indica su especialidad: carrocería, un martillo; pintura, una pistola de pintar; electricidad, una flecha quebrada; mecánica, una llave inglesa...

Mucho cuidado con... Si el taller no ofrece la especialidad que necesita, pero acepta realizarle la reparación, se arriesga a que la haga mal e, incluso, a que pueda provocar más averías.

2. Ojo a los precios

Los talleres siempre deben tener a la vista lo que cobran por la mano de obra. Precisamente, será un dato muy útil para saber si el taller es barato, o no: los más asequibles de España se sitúan en 30 euros/hora y los más caros pueden alcanzar los 80 euros/hora.

Mucho cuidado con... También debe estar a la vista el horario del taller y un cartel con los derechos del cliente -por ejemplo, la posibilidad de quejarse presentando una hoja de reclamación-, así como una tabla con el precio de otros servicios -por ejemplo, qué le cobrarán cada día de más que deje el coche en el taller, una vez reparado-.

3. ¿Taller oficial o independiente?

Desde 2010, la UE permite pasar la revisión de su coche -incluso durante los dos/tres años de garantía que, por Ley, tiene- tanto en los talleres oficiales de la marca como independientes -redes de talleres o los de barrio-. Eso sí, para que la marca le respete la garantía, en caso de avería, el taller debe ofrecer unos estándares de calidad similares a los que exige a sus servicios oficiales y, cada vez que pase la revisión, firmarle la garantía, especificando los servicios realizados, para demostrar que han seguido el plan de mantenimiento adecuado.

No obstante, para evitar problemas, lo aconsejable es acudir a los talleres oficiales durante el tiempo que su coche esté en garantía. Un dato: si quiere ahorrar dinero compare presupuestos entre distintos servicios oficiales -hay diferencias de hasta un 30%-. Además, actualmente, los talleres oficiales están realizando ofertas muy agresivas.

Ojo: si su coche dispone de una garantía superior a los dos años -Kia, por ejemplo, ofrece 7 años-, tendrá que pasar siempre las revisiones en los talleres de la marca, ya que al superar el plazo legal es ella la que le cubre -y, por eso, le exige usar sus talleres-.

4. Ojo, cuando deje el coche...

Al dejar el vehículo deberá firmar -por duplicado- un documento que se llama 'resguardo de depósito' -una copia se la queda el taller y otra usted-. Va firmado por el taller y el cliente y en él queda constancia de que deja su coche para elaborar un presupuesto, especificando la razón -por ejemplo, un determinado ruido en un elemento del vehículo, que echa más humo de la cuenta...-.

Mucho ojo con... Nunca pierdas el 'resguardo de depósito'. Si le roban el coche mientras está en el taller, deberá presentarlo para exigir que el taller le abone su precio de mercado. Además, haga que figuren en él los kilómetros con los que deja el vehículo -se han dado casos en los que el personal del establecimiento lo ha utilizado sin el consentimiento del propietario-. También es aconsejable guardar una fotocopia del resguardo, porque tendrá que entregarlo al recoger su coche y en él se indica la razón por la que lo llevó al taller. En caso de que el problema persista le permitirá reclamar, con ese documento, por no haberse solucionado -en la factura final sólo aparecen los elementos sustituidos-.

5. Pida siempre un presupuesto

Antes de efectuar una reparación, exija un presupuesto por escrito en el que debe figurar de forma detallada el coste de las piezas, la mano de obra... Así, en caso de detectar otras averías o piezas rotas, el taller no podrá cambiarlas sin su consentimiento -desde que las detecta tiene, por Ley, un plazo de 48 horas para comunicárselo-. Recuerde que si le realizan un presupuesto y no quiere dejar el vehículo en ese taller, por Ley, deberá pagar el tiempo que hayan invertido los mecánicos en detectar la avería -así que lo recomendable es acudir a talleres que no le cobren por él-.

Mucho cuidado con... En ocasiones, en el resguardo de depósito aparece una nota -en letra pequeña- en la que consta que renuncias al presupuesto previo: jamás lo firme; si lo hace, permitirá al taller cambiar piezas sin su consentimiento y podría pegarse un 'susto' cuando le comuniquen el precio final del trabajo. Exija otro documento con ambos aspectos separados -ya que no tienen nada que ver uno con otro-.

6. Ojo a la marca de las piezas

Los talleres están obligados a usar piezas homologadas. Por ello, preste atención a que las que colocan al coche llevan, visible, la marca de su fabricante, con las siglas ECE -para homologaciones europeas-, seguidas de un código con números y letras. Si la pieza no está visible, puede comprobar su marca, pidiendo su factura de compra.

7. Que no le pongan piezas usadas

La Ley sólo lo permite cuando el taller se responsabiliza por escrito de que están en buen estado y únicamente en caso de urgencia justificada, por no existir piezas nuevas -por ejemplo, si el coche se dejó de fabricar hace muchos años-, o por otras razones -por ejemplo, si el usuario lo pide para abaratar el coste de la reparación-, aunque por Ley, y por cuestiones de seguridad, nunca deben afectar a los sistemas de frenado, suspensión y dirección del vehículo.

8. Si su coche está en el taller mucha semanas porque no dispone de la pieza necesaria..

Por Ley, el plazo para suministrar un recambio de un vehículo fabricado en España es de 15 días -un total de 30 para los modelos de importación-.

Mucho cuidado con... Si su coche queda inmovilizado más tiempo, exija por escrito que le faciliten uno de sustitución y reclame, al taller o al fabricante de la pieza, los gastos que le suponga no tenerlo reparado en un plazo normal.

9. Si su coche se rompe a las pocas semanas de pasar por el taller...

Por Ley, todas las reparaciones tienen una garantía de tres meses o 2.000 km recorridos -en el caso de vehículos industriales 15 días o 2.000 km-. Eso sí, las piezas que no son de desgaste -como las de carrocería, elementos estéticos interiores...- tienen dos años de garantía, vigente desde la fecha de entrega del vehículo, como cualquier otro producto nuevo.

Mucho cuidado con... perderá la garantía si el sistema ha sido, posteriormente, manipulado por usted o cualquier mecánico amigo. Además, recuerde que si sufre una avería, la garantía sólo cubrirá el arreglo del sistema reparado, no de otras piezas que no tengan relación -por ejemplo, si se le rompe el embrague y le habían cambiado un faro-.

10. Cuidado a la hora de pagar la reparación

Todos los talleres están obligados a entregar una factura escrita, firmada y sellada, con el desglose de la reparación -mano de obra, piezas, horas de trabajo...-. Además, al dorso de la factura debe figurar la garantía de la reparación.

Mucho ojo con... Si, por un defecto de fabricación, le arreglan su coche en garantía, exija la factura del taller, aunque sea a coste cero. Le permitirá reclamar en caso de que el problema persista.

Ante la duda reclame

Si considera que el precio es abusivo o le han hecho mal una reparación, deje constancia de ello explicando su caso en la hoja de reclamación del taller. Además, envíe una copia a Consumo de su ayuntamiento o Comunidad, en el plazo máximo de dos meses; sus responsables estudiarán si se han infringido sus derechos, sancionando al taller, que deberá solucionar su problema.

Buena idea: Puede consultar una guía muy completa -en formato digital y editada por la Dirección Nacional de Consumo- sobre sus derechos en el taller en www.consumo-inc.es.

Información facilitada por Autofácil.es

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jasanjua
A Favor
En Contra

Y cuántos talleres cumplen estos requisitos?

Puntuación 71
#1
Fred
A Favor
En Contra

Todos los requisitos, ninguno.

Puntuación 56
#2
Conductor
A Favor
En Contra

Pues yo hago siempre la revision en un taller de barrio, me cobran 20€ y le llevo yo las piezas, que me salen mucho mas baratas que en la casa. Me sella la revision y cuando he tenido un problema, lo he llevado a la SEAT por garantia y ningun problema. Ese taller siempre esta lleno de gente, parece buena idea bajar precios y estar siempre trabajando que poner a 80€ la hora y solo hacer un coche al dia. Yo recomiendo ir a talleres de barrio, asi las casas oficiales se pondrán las pilas.

Puntuación 64
#3
luis
A Favor
En Contra

lo mejor es no pisar el taller

Puntuación 63
#4
elperroflauta
A Favor
En Contra

los talleres mecanicos de automovil es uno de los muchos sitios donde reina la golferia mas absoluta, te la clavan en la mano de obra en muchas veces injustificada o exagerada y en el precio de las piezas o recambios te la vuelvene a clavar, deberia de esta permitido que el cliente pudiera llevar los recambios es ua autentica golfada lo de lso talleres de automovil he visto recambios en tiendas online a mitad de precio que lo que cobran en cualquier taller mecanico son unos golfos pero no te las admiten ellos quieren tangaste tanto en man de obra como en recambios deberian meter mano a este gremio donde ademas reina el diner negro en muchos caso no hacen ni facturas,

el resguardo del deposito jajajaja ese salvo en sitios oficiales no saben ni lo que es jajaja ni lo dan jamas es la golferia mas absoluta .

aparte y para terminar que muchos ni son mecanicos siquiera son cambia piezas mecanicos de verdad yano hay.

Puntuación 46
#5
¿El 5º?
A Favor
En Contra

¿Y por qué no nos dan consejos para evitar que nos timen los otros cuatro, los que están por encima de este?

¿Son sectores más fuertes e intocables?

Lo normal es dar consejos del que mayores quejas tiene e ir bajando hasta llegar a este sector, muy atomizado, de pequeños empresarios.

Puntuación -10
#6
d
A Favor
En Contra

personalmente, no dudo de la calidad de ningun taller, al menos que conozca, eso si, si entras te crujen, el motivo es simple, o sabes mas de mecanica que el mecanico, o simplemente, ellos ponen el precio, si ya estas dentro, es lo mismo que en abogados, o en mil historias.

por eso mismo el unico consejo que doy, es no fiarse, de los que todo es muy barato para que entres, pero tambien digo, que no compensa para nada, salvo un coche nuevo, ir a un oficial.

Puntuación 12
#7
JKL
A Favor
En Contra

Y yo me pregunto; siendo el quinto sector en el que más quejas se producen y además siendo una bolsa de economía sumergida importante. Donde están las inspecciones de las autoridades?

No podrían reciclar a todos esos que tienen vigilando tiquets en los coches para que realicen inspecciones a los comercios que más timan a la gente y que más cobran en negro?

Puntuación 30
#8
oskartop
A Favor
En Contra

Todos los talleres son unos manguis, menos el de mi barrio. De los concesionarios ni hablemos. Yo sin embargo soy el profeciona mas cualificado, honrado y ademas trabajo casi gratis. Por favor en que pais vivimos donde no valoramos lo ajeno solo lo nuestro.

Puntuación -8
#9
sergytron
A Favor
En Contra

consejo bueno: compren solo coches honda.

255.000 km y solo rotura de bomba embrague 120 euros.

y dejense de tanto aleman y gabacho.

gracias. No digan que no avise.......

Puntuación 0
#10
knut hamsun
A Favor
En Contra

Yo le he cambiado las correas al coche en portugal (vivo la mitad de la semana en faro) por 320 euros (taller de confianza). En españa el presupuesto más barato era de 700 euros y en la casa oficial ni me molesté en preguntar.

Puntuación 5
#11
luis
A Favor
En Contra

el titular es que seat exporta a china y no que los talleres son timadores.

Puntuación -6
#12
Usuario validado en elEconomista.es
vuelos
A Favor
En Contra

Un aspecto muy importante, ya que los talleres suelen subir sus precios en función de la demanda (algo que no se diferencia de otros productos) pero es muy notorio cuando llegan las vacaciones y la gente prepara sus coches en el taller. Dependiendo del negocio a donde llevemos nuestro coche nos podremos gastar hasta el doble de nuestro presupuesto.

Puntuación 2
#13
evaristo
A Favor
En Contra

que esto lo escriba un abogado cuando estan ellos para callar, aunque pierdan los juicios ellos siempre cobran, eso si tien tela, despues se permiten el lujo de hablar de sectores.

Puntuación 6
#14
Chispomaik
A Favor
En Contra

HOla. YO soy mecanico y estoy de acuerdo con algunas cosas y con otras no. PAra empezar considero por lo que veo en mi trabajo que a veces no existe taller malo o bueno, si no mas bien mecanico malo o bueno.En un mismo taller segun que mecanico te toque asi sera la faena. y otra de las cosas que no pensais es que yo al igual que muchos soy un simple mandado, y si mi jefe me dice que esto lo haga de tal manera yo solo puedo ovedecer aunque vea que es una mierda de chapuza, y os puedo decir que me he llevado mas de una bronca gorda por enfrentarme a mis superiores por negarme ha hacer autenticas chapuzas en mas de una ocasion......

No dejan de ser como todas las empresas, solo miran las cifras y billetes y si te obligan ha hacer un coche cada 20 minutos o te vas a la calle pues tu ovedeces y punto, pese que a mi personalmente no me gusta nada, prefioro la calidad antes que la cantidad, pero por desgracia yo no soy jefe......

Puntuación 17
#15
k
A Favor
En Contra

Y.... diez consejos para que note timen en el banco ,ó,un economista,ó,un abogado.ó,un médico,ó,un dentista..........

Puntuación 13
#16
h
A Favor
En Contra

A ver ..10 consejos para que no te haga un market manager una joint venture

Puntuación 1
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Dinkys
A Favor
En Contra

Pues la cosa está como para que te timen encima. fijaros si la cosa está mal que a mi me han cortado la luz del coche.



Www.chapuzasmil.nixiweb.com

Puntuación 9
#18
MUESTAFA
A Favor
En Contra

Los de los talleres NO SOMOS ESTAFADORES , deberias mejor prevenir al personal para que no lo timen los POLITICOS QUE ESOS SI QUE ESTA DEMOSTRADO QUE ESTAFAN

Puntuación -10
#19
No me gusta nada.
A Favor
En Contra

¿por qué se permite una ley tan farragosa y liada que al final cada uno la interpreta como le sale delos cj.? No deberían las leyes ser infinitamente más sencillas y empleando términos actuales y contemporáneos para que todos las entendamos, y no esa jerga ininteligible cuyo fín último consiste en que sólo los abogados y jueces sepan lo que tramitan. ¿ No será que si se anulase es jerga todos sabriamos más o menos de leyes (como de cocina) lo suficiente para evitar tanto y tanto abuso?. ¿No sobrarian la mitad de los abogados y jueces?. ¿No disminuirían drásticamente los abusos de las empresas, operadoras, mutuas, grandes centros comerciales, bancos, mutuas, inmobiliarias, talleres, etc. etc. etc.? Creo que deliberadamente se esconden nuestros derechos entre jergas y frases que aunque en realidad no sirven para nada que no sea asustar y llenar de retaíla barata folios y folios con el fin de que al final siempre tenga razón el que más dinero tiene y alargar los asuntos años y años. Años y años que alguien siempre está cobrando.

Puntuación 8
#20
parimpar
A Favor
En Contra

He trabajado de mecánico de automóviles la mayor parte de mi vida o en relación al mundo del automóvil excepto algunas largas temporadas que he realizado trabajos de electricista en grandes empresas.

He estado en talleres generales y en concesionarios (Peugeot, Renault, Audi).

La cuestión actual sobre el sobreprecio y la picaresca es la idiotez manifiesta de la Administración en requerimientos burocráticos - y por lo tanto encarecen el coste de mano de obra, instalaciones, energía, recambios y sumsunmcorda - y porsupuesto la estafa piramidal del IVA que es un impuesto que encarece cualquier producto por cada mano que pasa y sirve para pagar la cocaína que el hijo de Chaves se mete por la napia, los escándalos de los políticos catalanes del tripartito, los trajes de Camps etc, etc y etc.¡Ah! y la mafia criminal de Urdangarín.

Ahora tengo mi taller y no me falta trabajo porque puedo ajustar precios para vivir sin demasiadas pretensiones.

Si hago un presupuesto que me va a llevar un tiempo y además el cliente debe y tiene que enterarse de la avería que tiene le advierto que le voy a cobrar porque sino no pierdo el tiempo con un vivales que con mi presupuesto va a ir a otro lugar a "negociar" el precio y encima se ahorra saber de que pie cojea su auto. por supuesto lo hago para no perder horas idiotamente con gentuza sin escrúpulos pues mis clientes merecen TODO mi tiempo de trabajo efectivo y cobrado que de eso vivo, que yo no soy un perro político que cobra sin trabajar.

Si la reparación va a tener un alto coste en horas o en materiales le pido dinero por adelantado o la posibilidad de que él traiga la piezas (y ya no me hago responsable de ninguna garantía) en caso de que tenga un primo o amigo que trabaja en una casa de recambios.

Y sino pues hay muchos talleres a los que marear con artículos como este para tratar de amedrentarles. Y expliquen a los clientes los deberes que tienen y los derechos de los talleres porque si un tipo no paga no se lleva el auto y pasado un tiempo ese coche queda a mi disposición.

Articulista: ¿te ha jodido la última factura de tu auto nuevo que compraste con vacas gordas y ahora no puedes digerir?, pues no mientas y no engañes a las personas pues si hacen solo caso a la parte que tu das en este patético, subjetivo, inconcluso, tendencioso, falso (pues falta mucha parte de contenido), artículo pueden perder su automóvil para siempre.

Cada persona sabe adonde va y porqué.

Nunca he dado una garantía por escrito porque resulta redundante, la Ley lo exige. ¿Vamos a tener que hacer el trabajo de los burócratas vagos y maleantes acaso?. No merece ni el gasto de tinta de impresión en las facturas y además hay un cartel explicativo de derechos y deberes tanto del cliente como del taller.

En definitiva, que me extraña mucho que el articulista de este panfleto incendiario tenga trabajo por lo miserable de su escrito.

Tanta paz tengas como dejas.

Puntuación 6
#21
el nem del inem
A Favor
En Contra

Lo mejor es evitar al maximo el taller cojiendo el coche solo lo imprescindible.

Puntuación -2
#22
oskartop
A Favor
En Contra

Todos somos honrados y estupendos excepto nuestro vecino.

Que estupidez de articulo.

Puntuación 1
#23
v71
A Favor
En Contra

Vaya gente inculta no sabeis lo que estais escribiendo.Además porqué cuando un taller de barrio no puede reparar un vehículo lo lleva a un taller oficial. Por eso cobran a 20€ la hora porque sólo se dedican a cambia aceite y filtros no a reparar coches

Puntuación -6
#24
mecánico
A Favor
En Contra

escaldados, que sois unos escaldados. JA, JA, JA, JA, JA.

Puntuación -4
#25