
El fabricante de automóviles Kia prevé que el mercado de turismos español se quede plano este año o incluso puede cerrar a la baja dependiendo de cómo evolucione las incertidumbres que atenazan en estos momentos a los compradores.
Eduardo Divar, director general de la marca en España, considera que en 2019 se pueden matricular 1.255.000 turismos, similar al pasado 2018, aunque el resultado va a depender de cómo vaya evolucionando el ejercicio. De hecho, Divar confiesa que después de ver la caída del 8% en enero, las perspectivas no son buenas. "Y lo que va de febrero, se ha producido un descenso del 14% de las ventas", matiza.
Los modelos de Kia que más han demandado los españoles el pasado año fueron:
Sportage (16.707 unidades)
Ceed (10.452 unidades)
Carens (9.259 unidades)
Stonic (8.880 unidades)
Niro (6.852 unidades)
Rio ( 4.774 unidades)
Picanto (3.536 unidades)
Optima (1.243 unidades)
Soul (687 unidades)
Sorento (604 unidades)
Venga (315 unidades)
Stinger (121 unidades)
Respecto a las perspectivas para Kia, Divar reconoce que este año confían repetir las ventas de 2018, unas 63.400 unidades. El director general considera que por un lado influirá el comportamiento del propio mercado, pero además, influirán factores internos de la propia marca. Por un lado, este año se dejará de vender el modelo Carens que aportó el año pasado 9.260 matriculaciones y, por otro, la llegada al mercado del Ceed con distintas versiones que tendrá que ir asentándose en el mercado.
Además hay un tercer elemento que lastra las ventas de Kia no sólo en España: la falta de producción de determinados modelos que ha restado ventas. Divar calcula que entre el Rio y Stonic se pueden dejar de vender en España unos 12.000 vehículos, un problema que ya ha lastrado los resultados del pasado 2018. No obstante, el director general confía en que la producción podrá aumentarse con la incorporación de un tercer turno en las factorías del grupo en Corea del Sur.
Año récord
A pesar de la escasez de ciertos modelos, Kía cerró 2018 con un incremento del 11% -cuatro puntos más que el mercado- un récord de ventas en España con 63.430 turismos, 67.786 incluyendo Canarias donde no distribuye la filial de la marca sino el grupo español Berge. Igualmente, la marca coreana ha conseguido un récord de ventas en Europa, con cerca de medio millón de unidades vendidas.
Un récord en el que ha jugado un papel decisión España, que supone el segundo mercado europeo para Kia después de Reino Unido, donde vendieron el pasado año algo más de 95.000 turismos.