Coches

El Range Rover se abona al enchufe

En los últimos meses, por no decir años, en el mundo del motor hay dos temas recurrentes: los SUV y la propulsión eléctrica. Ninguna merca que se precie, y que no sea, por ejemplo, de superdeportivos, se puede permitir a día de hoy el "lujo" de no contar en su gama con un modelo con estética todocamino y/o una motorización híbrida o directamente eléctrica.

¿Y por qué no apostar por un 2x1? El súmmum. Pues justo es la propuesta de Land Rover, que acaba de presentar a nivel mundial su primer modelo híbrido enchufable, el Range Rover Sport P400e. El tema del SUV ya está suficientemente solventado en la marca, pues llevan 70 años construyendo vehículos todoterreno, un paso por encima de los ahora tan de moda SUV, por lo que el tema carrocería está más que superado. La propulsión eléctrica, es la gran novedad de la marca.

Hablamos de un Range Rover Sport, con todas las novedades que la marca adopta en toda su gama para el modelo 2018, con dos carrocerías, la normal, denominada Vogue (desde 122.900 euros), y la de batalla extendida, Biography (desde 139.000 euros). Combina el motor de gasolina de dos litros y 300 CV que comparte con otras versiones del modelo, con un propulsor eléctrico de 116 CV, provenientes de una batería de 13,1 kWh de capacidad. Con ambos motores trabajando de forma continua a tope, el P400e dispone de 404 CV y un par motor de 640 Nm. Esto se traduce en unas prestaciones de 220 kilómetros por hora de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6,5 segundos. Todo ello gestionado por una caja de cambios automática de ocho velocidades.

Dos modos de propulsión

El Range Rover Sport P400e puede trabajar de dos formas con sus dos motores: en modo Parallel Hybrid, ambos motores se combinan de forma automática para gestionar la automoción del vehículo de la forma más eficiente; y luego está el modo EV, mediante el cual, y esta es la gran novedad de la firma, por primera vez un vehículo de Land Rover puede circular hasta 51 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico. Es el futuro.

Según el sistema de recarga, los tiempos de reactivación total de la batería van de las siete horas y media con un enchufe normal, hasta las dos horas y 45 minutos si se realiza con un cargador de gran potencia. La carga se realiza desde la rejilla frontal, aunque la batería va alojada en los bajos del vehículo.

Hablamos por supuesto de un Range Rover con todas sus capacidades todoterreno, que se gestionan con el conocido Terrain Response de segunda generación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky