La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) celebró en Barcelona su XXIV Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción. La situación actual apunta a unas buenas perspectivas, ya que las cifras de negocio mejoraron el pasado año en un 4,4 por ciento en comparación con 2013. En total, se alcanzó un volumen de 25.445 millones de euros y, lo que no es menos importante en este crecimiento, se crearon 5.700 puestos de trabajo.
La actividad de concesionarios emplea a 137.000 trabajadores y todo apunta que seguirá creciendo la ocupación en el sector, ya que las ventas de automóviles en España han experimentado una importante subida, del 23,9 por ciento respecto al año anterior, durante los cuatro primeros meses de 2015.
Ante este crecimiento sostenido, la Federación manejan una previsión de alcanzar el ansiado millón de vehículos vendidos a final de 2015. Algo a lo que sin lugar a dudas ayudará el Plan Pive 8, recientemente aprobado y que se hacía imprescindible para la recuperación del mercado.
Rentabilidad de negocio
Recuperación que ya se ha comenzado a notar en los concesionarios, que han conseguido rentabilidades del 0,9 por ciento, primer dato positivo de los últimos tres años. Según Jaume Roura, presidente de Faconauto, el objetivo deseable sería alcanzar una rentabilidad de negocio del 3 por ciento en un plazo de dos años.
Para alcanzar este beneficio el escenario tendría que ser de unas ventas estabilizadas para 2016 de 1,1 millones de vehículos y en camino para conseguir llegar a 1,3 millones de matriculaciones en 2020.
Otra no menos importante faceta de los concesionarios se encuentra en el servicio de posventa. Los concesionarios españoles reparan al cabo del año alrededor de 15 millones de vehículos. A pesar de ello, los talleres se encuentran en una situación muy complicada, según Faconauto, y esta situación se prolongará mientras el parque automovilístico siga envejeciendo.
El mercado de segunda mano no ha hecho más que crecer en detrimento del coche nuevo y ya se vende en España 1,8 coches usados por cada uno nuevo. Faconauto prevé que el parque automovilístico de más de 10 años aumentará progresivamente entre 2015 y 2020.
La directora de la Dirección General de Tráfico, Marta Seguí, que clausuró el acto del congreso, incidió en el peligro real que supone un parque de vehículos envejecido que, según las estadísticas del organismo, influyen de forma determinante en muchos de los accidentes.
Por otro lado, los modernos automóviles que se suman al parque necesitan cada vez menor mantenimiento. Esta situación agrava la caida en el negocio de la posventa y, según Jaume Roura, "marcas y concesionarios deberán buscar un nuevo modelo y aprovechar las nuevas tecnologías para estar más cerca de los clientes".
Fundación Pita López
La división de crédito al consumo Cetelem, perteneciente al grupo BNP Paribas, junto al diario económico, elEconomista, patrocinaron el Premio Automóvil Solidario que concede la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción. En esta ocasión, el galardón recayó en la Fundación Pita López, centrada en mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral sobrevenido (DCS).
Asimismo, se premió a José Muñoz, vicepresidente de Nissan, como Dirigente Español del Año, y al periodista de Unidad Editorial Sergio Piccione por su trayectoria profesional.