Coches

El Salón de Ginebra 2012 sorprende a todo el mundo

Es difícil de escoger entre tantas bellezas pero atendiendo al corazón y no a la razón comenzamos por los concept.

Estos "coches del futuro" a través de sus formas nos muestran lo que podría ser, o no, los futuros trazos de vehículos llevados a la producción en serie. Destacan en el Salón de Ginebra 2012 el Volkswagen Amarok Canyon Concept, el Lexus LF-LC Concept, el Bentley EXP 9 F Concept y el Range Rover Evoque Convertible Concept. Junto a ellos están el Infiniti EMERG-E Concept, el Citroën DS4 Racing Concept, el Peugeot XY Concept y el Volkswagen GTI Concept y Ford Tourneo Custom Concept.

De entre estos llamativos reclamos los que sí se harán realidad son unidades como el SEAT Toledo Concept que prácticamente nos enseña lo que será la nueva berlina de 4,48 metros de longitud para cinco pasajeros que ha creado el fabricante español. Lo mismo sucede con el Nissan Invitation Concept o el BMW M 135i Concept o el MINI Clubvan Concept que, seguramente, los veremos por nuestras calles muy pronto.

Siguiendo con la sinrazón vemos que a pesar de la crisis, la marca de Fernando Alonso no se detiene sino que va a más con su nuevo deportivo Ferrari F12 Berlinetta que estrena un fascinante motor V de doce cilindros que produce más de 700 CV. Si nos parece barato el modelo italiano - costará cerca de 300.000 euros- el Pagani Huayra tiene una potencia similar pero su precio es de 1.000.000 de euros.

Continuamos con otros coches, abandonando el rugido los deportivos, para fijarnos en los silenciosos Renault Zoe, Ford Focus Electric, Nissan e-NV200 y Smart Fortwo ED. Estos modelos eléctricos han mejorado mucho sus capacidades y ahora ofrecen autonomías superiores y sus precios de venta son más bajos. Los dos europeos y el americano se pondrán a la venta a finales de este año mientras que el japonés es un prototipo que podría convertirse en realidad en breve.

Y dejamos para el final la realidad, que es un sueño en muchos casos, como lo es el nuevo Ford B-Max que destaca por la omisión de pilar B en su diseño consiguiendo una gran practicidad y comodidad. La lucha de compactos premium se hace más encarnizada con la llegada del Audi A3, del BMW Serie 1 y del Mercedes-Benz Clase B. Este último deja de ser un monovolumen para poder luchar en las mismas condiciones con los otros dos. Es de esperar que todos ellos tengan precios similares y habrá que esperar a saber cuánto cuesta el también novedoso Volvo V40 que podría sumarse a este grupo. En un mundo aparte Fiat aprovecha el triunfo del 500 para mostrar una variante, Fiat 500L, que debido a sus 4'15 metros de longitud es un vehículo del segmento C.

Finalmente el Grupo Volkswagen muestra sus Volkswagen Up!, Seat Mii y Skoda Citigo, pequeños urbanitas para un segmento que se espera que aumente mucho de tamaño.

El Salón del Automóvil de Ginebra estará abierto hasta el próximo 18 de marzo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky