Buen Gobierno y RSC

"Diageo busca dotar a la hostelería de profesionales cualificados y aliviar el paro juvenil"

  • "Ponemos en marcha programas para el consumo responsable"
  • "El nivel de empleabilidad se sitúa en el 65% y queremos llegar al 70%"
  • "Los voluntarios en 'Learning for Life' representan el mayor activo"
Sara de Pablos, Directora general de Diageo para España y Portugal

En 2015, Diageo creó en España y Portugal el proyecto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Learning for Life. El principal objetivo de esta actuación es facilitar una primera experiencia laboral a jóvenes de entre 18 y 30 años, en situación de vulnerabilidad social gracias a unos proyectos formativos en el sector de la Hostelería, Logística, Gestión del Punto de Venta y Bartender, sectores económicos que mayores oportunidades de inserción laboral ofrecen en nuestro país y que forman parte de nuestra cadena de valor como compañía de gran consumo de bebidas. Para conocer estas actividades hablamos con Sara de Pablos, directora General de Diageo para España y Portugal desde noviembre de 2017.

Consulte la revista de 'Buen Gobierno y RSC'

¿Cuál es la razón de ser de 'Learning for Life'?

Learning for Life es una iniciativa global que se creó con el objetivo de transformar vidas a través de la educación. Gracias al programa, Diageo cumple un doble objetivo: dotar a un sector estratégico en España como es la hostelería de profesionales cualificados y, al mismo tiempo, aliviar el problema del alto nivel de paro juvenil.

Además, el programa nos permite construir sobre nuestra cadena de valor y negocio en los sectores en los que tenemos más experiencia, demostrando que nuestro compromiso con la hostelería y sus profesionales se da desde el arranque -formando a cientos de jóvenes a través de L4L- y durante toda su carrera, con proyectos como World Class, que reconocen a los bartenders del país con más talento.

¿Por qué la apuesta por la sostenibilidad?

En Diageo tenemos la ambición de convertirnos en una de las compañías de productos de consumo más respetadas y fiables del mundo, para lo cual llevamos más de 30 años demostrando que nuestro compromiso con la RSC es firme y consistente. Dentro de este compromiso, establecimos de cara al año 2020 unos objetivos de sostenibilidad y responsabilidad sustentados en tres pilares clave: la promoción del consumo responsable de alcohol, la contribución al desarrollo de las comunidades y la reducción del impacto medioambiental de nuestros productos y operaciones.

En este sentido, a través de asociaciones de la industria como ANEBE, FEBE o FAS, ponemos en marcha programas dirigidos a impulsar el consumo responsable con campañas como 100 por ciento Cool, Menores ni una gota, Noc-turnos o Bebe con Cabeza; y desarrollamos iniciativas como la plataforma Únete al Pacto, en la que participan instituciones, ONG y personalidades del mundo deportivo con el objetivo de eliminar el consumo de alcohol al volante. Además, contamos con Diageo Marketing Code, un código de buenas prácticas de marketing que garantiza los estándares de consumo responsable en la publicidad y eventos de todas nuestras marcas.

¿Y qué es 'Diageo Bar Academy'?

Diageo Bar Academy es un programa que combina formación en mixología con información sobre consumo responsable. Este programa va dirigido a los profesionales de bares de todo el mundo con el fin de educar, inspirar e informar al personal del bar, del servicio y a los propietarios de los locales para que puedan seguir avanzando en sus carreras profesionales. En definitiva, podemos considerar este programa como el puente entre Learning for Life, el arranque de la carrera de los jóvenes, y World Class, la competición que reconoce los mejores bartenders del mundo.

¿Qué balance puede hacerse de las tres ediciones ya celebradas?

Learning for Life ha contribuido a generar decenas de puestos de trabajo. Hasta el momento, todos los jóvenes que han participado en la iniciativa han tenido la oportunidad de realizar prácticas, muchas veces en algunos de nuestros clientes, tras acabar su periodo formativo. Después, muchos consiguen una oportunidad estable: aunque el nivel de empleabilidad se sitúa en el 65 por ciento, tenemos el reto de alcanzar el 70 por ciento durante este año. Estos jóvenes que ya se han graduado, se han convertido en nuestros mejores embajadores, ya no tanto de Diageo sino de todo el sector de la hostelería. Contamos con casos de éxito como el de la antigua alumna Andrea Jiménez, que ha sido subcampeona del Cava Mixology Competition.

¿Qué labor desarrollan los voluntarios de Diageo?

Nuestros empleados son nuestro mayor activo en el programa, ya que aportan su conocimiento del sector, de las marcas y su experiencia profesional, convirtiéndose en una fuente de inspiración para nuestros alumnos.

De este modo, al estar especializados en múltiples campos del mundo empresarial, forman a los alumnos en campos como el marketing, la coctelería o el mejor modo de afrontar una entrevista de trabajo. Hasta el momento, hemos contado con la participación de más de 350 voluntarios, 168 en este último año. Para impulsar esta contribución, desde Diageo facilitamos que puedan llevarla a cabo dentro de su jornada laboral. Además, más allá de este nivel de colaboración interna, es importante destacar lo indispensable de la colaboración externa de entidades que, unidas, enriquecen Learning for Life y nos ayudan a sacarlo adelante. En este sentido, contamos con aliados en el plano académico, social y empresarial.

El aliado académico otorga excelencia a la formación y un título reconocido en el mercado que da valor al currículum de los alumnos.

Por ejemplo, en el caso del programa de Hostelería, nuestro aliado es la Cámara de Comercio, que hace posible que los alumnos reciban un Certificado de Profesionalidad de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar.

Por su parte, el aliado social, la Fundación Tomillo, nos ayuda a identificar a los estudiantes, así como a acompañarlos a lo largo de su formación. Finalmente, en el plano empresarial, nuestros clientes resultan clave, ya que nos ayudan a ofrecer prácticas a los alumnos, completar su formación y, como objetivo último, ofrecerles empleos estables.

¿Por qué se centran las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de Diageo en torno al colectivo de jóvenes?

El desempleo juvenil es un problema acuciante en países como España y Portugal. En nuestro país, tenemos el mayor porcentaje de la OCDE de jóvenes que ni estudian ni trabajan (22,8 por ciento), con una tasa de desempleo en este segmento de la población que aún se sitúa en el 37 por ciento. En el caso de Portugal, es del 22,1 por ciento.

La población joven, además, es un segmento especialmente sensible, cuyo deseo es el de trabajar en empresas cuyos compromisos sean sinceros. Para la participación en Learning for Life, dentro de nuestro objetivo primordial de que la formación, verdaderamente, transforme la vida de sus participantes, buscamos jóvenes que se enfrentan al reto de encontrar un empleo estable pero no lo consiguen, así como personas que tengan vocación por la hostelería, un trabajo fascinante a la par que sacrificado. Nuestro compromiso por la mejora de la empleabilidad de nuestros jóvenes es claro y está reconocido por las instituciones.

Así, Learning for Life forma parte del Pacto del Gran Consumo por el Empleo Juvenil impulsado por Aecoc junto a otras 22 empresas, ha recibido el sello de la Estrategia de Empleo Juvenil impulsada por el Ministerio de Empleo y, además, diversas instituciones como el Injuve o la Comunidad de Madrid colaboran en la difusión.

¿Cómo acogen a estos jóvenes los empleadores y cuál es el perfil de estos últimos?

Estamos muy agradecidos a nuestros clientes por su involucración en el proyecto. Gracias a ello, como hemos comentado anteriormente, el 100 por ciento de los jóvenes que participan en Learning for Life disfrutan de un período de prácticas en alguna de sus empresas. Además, son muchos los que, posteriormente, consiguen un trabajo estable. La media de edad de los jóvenes que participan en este programa es de 24 años. Además, en estas tres ediciones hemos conseguido acercarnos a la paridad de hombre (52 por ciento) y mujeres (48 por ciento). Un aspecto que queremos seguir mejorando con el fin de fomentar el trabajo igualitario.

¿La plataforma 'L4L Alumni' intenta mantener el contacto con los alumnos, que más objetivos persigue?

Después de su paso por el programa formativo, Learning for Life sigue estando presente en la vida de los estudiantes y les acompaña en el inicio de sus carreras profesionales.

En este sentido, hemos creado la plataforma L4L Alumni, que hemos integrado con Diageo Bar Academy con el objetivo de que los estudiantes que han pasado por Learning for Life mantengan contacto entre ellos y su vínculo emocional con Diageo y sus marcas accediendo, entre otros, a noticias exclusivas de interés para ellos.

¿Y qué objetivos tienen los 'Premios World Class'?

World Class es la plataforma de Diageo Reserve que promueve e impulsa la cultura del cóctel alrededor del mundo. A través de World Class Competition hemos conseguido involucrar a cientos de bartenders procedentes de los cinco continentes, ya que además de buscar al mejor bartender del mundo, la competición en esencia es un programa único de formación y una herramienta reconocida internacionalmente que pone valor al arte de la coctelería y los profesionales que la hacen una tendencia creciente del mundo.

El pasado 11 de junio el Teatro de la Luz Philips Gran Vía acogió la gala de entrega de los Premios World Class. Nelson Matos se proclamó como Mejor Bartender de Portugal y en el caso español, fue Daniele Cordoni quien se coronó como el Mejor Bartender de España, convirtiéndose en el representante de España en la final internacional de World Class Competition, que se celebrará este otoño en la ciudad de Berlín.

¿Y la 'Cocktail Week'?

La Cocktail Week es la gran fiesta de la coctelería que por primera vez las calles de la ciudad de Madrid. Durante la semana que durará la Cocktail Week (del 11 al 17 de junio) se realizan diferentes actividades relacionadas con la mixología que permitirán a los madrileños conocer y descubrir los secretos de la coctelería creativa. Más de 50 locales de la capital, incluyendo coctelerías, tattoo shops, barberías, tiendas y hoteles, ofrecerán cócteles World Class elaborados con los destilados Premium de Diageo Reserve.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky