Ecoaula

Roberto Gamboa: "Tengo muy claro que el 100% de las empresas online necesitan un Trafficker Digital"

  • Un total de 10.000 empleos tecnológicos están vacantes por la falta de cualificación de los españoles
Madridicon-related

Las competencias digitales en España se encuentran de capa caída. Según datos oficiales, un total de 10.000 empleos tecnológicos están vacantes por la falta de cualificación de los españoles. Ante esta situación, las empresas han empezado a impulsar estos empleos y a demandar una de las profesiones que no aparece en los programas de formación superior más solicitados por las universidades. Se trata del Trafficker Digital, el profesional responsable de la gestión del tráfico web. Desde el Instituto de Tráfico Online reivindican la existencia de nuevas profesiones como esta para dar respuesta real al mercado. El director del ITO, Roberto Gamboa, apuesta por transformar la vida de sus alumnos, para que sean capaces de conquistar su independencia laboral ejerciendo con la profesión que mejor se postula en el mercado.

¿En qué consiste exactamente la profesión de Trafficker Digital?

De forma resumida, un Trafficker Digital se dedica a comprar tráfico online (a hacer anuncios en Facebook e Instagram, YouTube, Google y Redes Sociales) para conseguir más contactos y ventas a sus clientes al menor precio posible. Y sus clientes son cualquier negocio, desde un comercio local, a una tienda online o una gran empresa.

¿Por qué es tan necesaria hoy en día esta labor?

Tengo muy claro que el 100% de las empresas online necesitan un Trafficker Digital en su plantilla en algún momento de su desarrollo y en las empresas físicas asciende de manera vertiginosa la demanda de este tipo de servicios.

Y la razón es muy sencilla, se explica con números...

Por un lado, hay más de 3.000 millones de usuarios activos en Redes Sociales en el mundo. Esto supone, nada más y nada menos que un 40% de la población mundial… Todos estos usuarios son consumidores en Internet.

Y, por otro lado, ya solo en España hay 3.2 millones de empresas activas tratando de hacerse un hueco en el mercado atrayendo clientes.

Y es aquí donde el Trafficker Digital juega un papel esencial siendo el nexo entre esos negocios y los usuarios consumidores a los que quieren dar a conocer su producto.

¿Está la universidad preparada para formar a profesionales en las nuevas profesiones?

Tanto yo como todo el Instituto de Tráfico Online tenemos claro que, al menos tal y como está el sistema planteado en la actualidad, la universidad no está preparada para formar a nuestros jóvenes en nuevas profesiones.

¿Por qué el sistema educativo no tiene cabida para esta formación?

Estas profesiones requieren de dos cuestiones clave:

1. Saber lo que funciona en el mercado, lo que implica estar como nosotros decimos: en la batalla. Nuestros temarios los creamos nosotros, Traffickers Digitales expertos que trabajamos, nos renovamos y tratamos con clientes día tras día.

2. Tener una rápida capacidad de reacción y cambio. A día de hoy las instituciones como las universidades son como grandes barcos transatlánticos a los que les cuesta mucho maniobrar ante los cambios del mundo en el que vivimos. Y las personas como yo y todos los que formamos parte del Instituto de Tráfico Online, sin embargo, somos como pequeñas lanchas motoras que reaccionan rápido y se adaptan mejor a la realidad.

Las reglas del juego han cambiado: la revolución industrial ya pasó, estamos en al Era Digital. Por tanto, la educación ha de cambiar en consecuencia.

Y a día de hoy, y como te comentaba antes, el sistema educativo actual no está preparado para esto. Las formaciones no son nada prácticas ni pragmáticas, están pensadas desde un despacho y no desde "la batalla".

¿Cómo funciona el Instituto de Tráfico Online?

A día de hoy, nadie de ahí fuera te enseña a ser independiente, a ganarte la vida siendo libre. La mayoría de sistemas educativos tradicionales están obsoletos, te enseñan a ser un autómata que trabaja para otros y que no consigue su libertad.

ITO somos la alternativa a esas escuelas de negocios y sistemas educativos tradicionales de las que sales con un diploma bajo el brazo, varias decenas de miles de euros menos y la misma (nula) idea de cómo ganarte la vida en el mundo real.

Perdona si soy muy directo, pero ahora mismo la realidad es esta.

Muchos jóvenes que terminan la carrera, incluso un máster tradicional de varios miles de euros, a día de hoy se encuentran trabajando en puestos de mucha menor cualificación de la que les corresponde, como puede ser el de cajero en un supermercado o preparando pedidos en un restaurante de comida rápida, cobrando muy poco cada mes.

Nosotros sabemos que el futuro de hoy es de los expertos, por eso en ITO hemos dado la vuelta a la formación tradicional y hemos creado un método accionable e indestructible que crea expertos listos para dar resultados reales en este nuevo mercado.

Este modelo de enseñanza que hemos desarrollado se centra en 4 pilares:

- La orientación práctica: Nos orientamos a que des resultados y sabemos lo que funciona hoy en día en cualquier sector. Así entregamos a nuestros alumnos el paso a paso de cómo hacer las cosas que ya ha demostrado que funciona.

- El apoyo incondicional: nuestros alumnos tienen sesiones con profesionales expertos todos los días a diferentes horas (para adaptarnos a todos los horarios) y realizan tareas y retos sobre los que un Trafficker Digital experto le da feedback.

- La mentalidad de acero: para tener éxito y lograr se bueno en lo que te propongas (ya sea ser Trafficker Digital, periodista o emprendedor) el factor responsable del 80% de que lo consigas no es tu nivel de conocimiento técnico sobre un tema concreto, sino que seas capaz de vencer tus miedos y tus bloqueos. En el Máster Experto en Tráfico Online hacemos mucho hincapié en este punto para que nuestros alumnos despeguen como cohetes.

- La comunidad: en ITO lo que ha tomado casi vida propia por sí misma es la comunidad de Traffickers. Nosotros, mejor que nadie, sabemos que es muy difícil crecer y cambiar tu vida yendo un poco a contracorriente de los demás. Mientras los demás siguen haciendo lo de siempre y pensando como siempre, si tú intentas hacerlo de otra manera y no es fácil. Por eso la comunidad ha tomado tanta fuerza, porque en ella los alumnos se rodean de personas que sienten y piensan igual que ellos. Incluso se hacen quedadas presenciales entre los alumnos actuales y antiguos en diferentes ciudades de la geografía española para tomar algo, trabajar juntos o hacer alguna actividad de ocio.

¿Cuál es el objetivo principal del ITO?

Nuestro mayor objetivo y el que da forma a la misión de todo el ITO, por el que nos movemos día a día, es ayudar a cualquier persona en cualquier lugar del mundo a diseñar su propio futuro en Internet a través de esta nueva oportunidad profesional.

¿A qué perfil de alumnos está dirigido esta formación?

Nuestros alumnos tienen una cosa en común y es que todos ellos sienten insatisfacción con sus vidas y su trabajo actual. La mayoría vienen muy quemados de la experiencia laboral que han tenido hasta el momento y encuentran en la profesión de Trafficker Digital un océano azul lleno de oportunidades de futuro.

Sienten que el sistema les ha fallado, que se les contaron una serie de "verdades absolutas" como que para ser feliz tienes que sacarte una carrera, conseguir un trabajo fijo y trabajar toda tu vida en una oficina, y se han dado de bruces con la realidad.

Y la realidad es que esa vida no les hace felices porque no tienen libertad, muchos se pasan el día encerrados en un trabajo que no les gusta, casi no ven a sus familias o están mal remunerados.

¿Qué más profesiones online se necesitan desde su punto de vista?

Cada vez existe más demanda de profesionales relacionados con el sector digital. Desde copywriter, a diseñadores gráficos y web,… Y lo importante de todas estas profesiones es que requieren de una constante transformación y aprendizaje para dar respuesta a un mundo que crece y cambia de manera vertiginosa, como es internet.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky