Ecoaula

Marta Calvário: "Creemos que es muy poco probable que un titulado en CFA no encuentre trabajo"

  • En España, la demanda por este curso cada vez es mayor
Madridicon-related

Finance Academy es un preparador oficial autorizado por CFA Institute, que otorga la designación CFA, la más prestigiosa a nivel internacional en el mundo de la inversión profesional. En España, la demanda por este curso cada vez es mayor, con alrededor de 800 profesionales registrados. Desde la academia pretenden actuar como "mentores" para sus alumnos y acompañarles durante toda su preparación con una atención personalizada. Marta Calvário es CFA desde 2013, estudió un Máster en Finanzas en la Universidad Carlos III y es Licenciada por la Universidad Católica de Oporto. Ha trabajado durante 14 años en el mundo de la banca de inversión y fue subdirectora en España del banco BPI. Ahora compagina su trabajo como CEO de Finance Academy con su labor como docente.

Uno de los grandes temas en el mundo de la inversión ha sido la implatación de la nueva normativa de Mifid, ¿afecta la misma a los nuevos titulados?

En España, para los candidatos CFA que hayan superado el Nivel I, hay formación complementaria en legislación española de regulación de valores y de prevención de blanqueo de capitales que, en su conjunto, permiten cumplir con los requisitos de formación financiera requeridos en Mifid2.

¿Cuál es el objetivo de Finance Academy y qué ofrece a los alumnos?

Finance Academy (FA) es un Preparador Oficial Autorizado por CFA Institute, para el Programa CFA. Esto significa que, junto a la misión de fomentar la designación, seguimos las guidelines que CFA Institute marca como fundamentales en términos de metodología, de cara a la preparación de los candidatos. Nuestra formación es extensiva, con el doble de horas de lo que los alumnos pueden encontrar en otras escuelas, al objeto de poder cubrir enteramente el programa en su doble vertiente teórica y práctica. Y lo hacemos generando auténticos "grupo de estudio" (de número reducido) y con un contacto directo con el profesor, cuya labor es además de mentor. Ofrecemos flexibilidad para quien no pueda acudir a todas las clases, tenemos nuestra matrícula siempre abierta y nuestros alumnos pueden repetir el curso hasta que aprueben. Tenemos una alianza con Top Finance / Kaplan, por lo que los alumnos tienen acceso a todos sus materiales de estudio con condiciones muy competitivas. Nuestra pauta es cercanía con el candidato, creándole las condiciones para que se pueda centrar en estudiar. Nuestra misión es hacer el viaje CFA con el alumno, acompañándole hasta que apruebe.

¿Qué porcentaje de quienes aprueban el CFA encuentra trabajo?

La realidad es que consideramos muy poco probable que un profesional CFA no logre encontrar trabajo. Algunas estadísticas apuntan a que más del 90 por ciento de estos profesionales tienen salidas profesionales aseguradas.

¿Qué porcentaje de sus alumnos supera el examen?

El proyecto de Finance Academy surge a raíz de un Máster en Mercados Financieros de la Universitat de Barcelona, que lleva ya más de 13 ediciones y cuyo coordinador en nuestro socio-fundador Miguel Fresneda. Miguel se ha traído el know-how y experiencia de formar a más de 500 candidatos en los últimos cinco años, acreditándose además como Approved Prep Provider. Hasta la fecha, nuestro ratio de candidatos presentados y aprobados es del cien por cien.

¿Los cursos son presenciales o también de manera "online"?

Actualmente tenemos formación presencial en Madrid (dos ediciones al año de Nivel I). Nuestra intención es empezar con preparación de Nivel II para Junio de 2020 y, posteriormente, de Nivel III, para seguir formando a nuestros alumnos hasta que obtengan la designación. Después de verano, lanzaremos nuestro curso online a través de un campus virtual / app donde los candidatos que busquen el formato en línea encontrarán todos los recursos necesarios para aprobar con éxito.

¿Hay posibles acuerdos en marcha? ¿Cómo podrían beneficiar a los alumnos?

Dentro de FA estamos trabajando en acuerdos estratégicos con Universidades y Escuelas de Negocio. En España, somos entidad de Apoyo Pedagógico del primer Máster dual en Mercados Financieros en Madrid, un Título Propio la Universidad Autónoma de Madrid cien por cien orientado a los Niveles I y II de CFA y además con formación Mifid. Acabamos de entrar en el mercado portugués, cerrando una alianza con Católica Porto Business School para ofrecer formación CFA en modo presencial. A nivel más institucional, estamos trabajando en acuerdos con el objetivo de promocionar la designación CFA en la Península Ibérica. De ello es ejemplo el convenio que tenemos con Madrid Invest, un club de jóvenes inversores en la capital con casi 200 miembros.

¿Con qué formación cuentan los docentes? ¿Cómo se prepara a los alumnos para superar el examen?

Nuestro profesorado está constituido en su gran mayoría por profesionales CFA con experiencia profesional reconocida, muchos de los cuales a su vez aportan su know-how de académicos de prestigio diversas universidades (tenemos un catedrático y tres doctores). Los socios somos también profesores y todos asumimos de forma muy comprometida nuestra misión doble de profesor y mentor.

Como institución, ¿cuáles son los objetivos de Finance Academy de cara a los próximos años? ¿Y más a largo plazo?

A corto plazo, nuestro objetivo es consolidar los proyectos conjuntos que acabamos de lanzar, arrancar con nuestra oferta online y desarrollar formación in-company. A más largo plazo, nuestra ambición es claramente ser líder en formación CFA en España y Portugal y en un futuro, en América Latina, quizás apostando por otras acreditaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky