
Reducir emisiones de carbono, promover energías renovables, convertirse en foco de activismo sobre "cambio climático", además de educar, concienciar y transferir conocimiento sobre esta amenaza, constituye el objetivo de "Complutenses por el Clima" (CxC). La plataforma de la comunidad universitaria UCM que ya vela, impulsa e insta a adoptar con urgencia medidas ambiciosas y ejemplares en sus campus para minimizar los efectos del calentamiento global, ejerciendo el liderazgo que le corresponde en la sociedad.
Por todo ello, a la vista de los principios que inspiran los Estatutos de la UCM, y ante la abrumadora evidencia científica sobre las consecuencias devastadoras del cambio climático, profesores, investigadores, estudiantes y PAS de la UCM, firmarán un manifiesto que trasladarán al Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid con cinco peticiones:
1) Que en el menor tiempo posible apruebe una declaración de emergencia climática, siguiendo el ejemplo de otras instituciones y organismos, en España y el extranjero.
2) Que apruebe una declaración que respalde las reivindicaciones del movimiento Fridays for Future (Juventud x el Clima).
3) Que la acción climática pase a considerarse inmediatamente una línea prioritaria y transversal de la gestión de la UCM en todos los niveles.
4) La puesta en marcha de una estructura (Oficina, Vicerrectorado, etc) para la Crisis Climática y la Transición Ecológica en la UCM y se la dote de presupuesto y personal suficiente.
5) Que se elabore una Hoja de Ruta para la Transición Ecológica y de Actuaciones frente a la Crisis Climática en la UCM. Dicha Hoja de Ruta, aparte de campañas de educación sobre la crisis climática dirigida a la comunidad universitaria, debe establecer objetivos claros y evaluables, así como definir las medidas necesarias para alcanzar un sistema energético 100% renovable en 2030, sin emisiones de gases de efecto invernadero.