
La Universidad de Barcelona impulsará un proyecto de Campus de las Artes en el recinto de Can Ricart, que transformará este edificio ubicado en el polo cultural del 22 @ en un espacio para el uso conjunto de las diferentes enseñanzas artísticas superiores en Cataluña. La creación del Campus de las Artes está en la línea de las propuestas del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes de Cataluña (CoNCA), y es un proyecto en el que participarán la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y diferentes centros de educación.
El Campus de las Artes nace para convertir los 6.800 metros cuadrados del antiguo recinto de Can Ricart, declarado bien cultural de interés nacional, en un espacio especializado en investigación y formación artísticas, con servicios y actividades comunes para los diferentes centros que imparten enseñanzas artísticas de nivel superior. Can Ricart se convertiría así un espacio de referencia y contribuiría a forjar un marco institucional compartido entre estos centros. A partir de los principios de complementariedad y interdisciplinariedad, el objetivo es crear un centro de excelencia como motor de una red académica que afronte mejor los retos actuales del sector, de acuerdo con el informe del CoNCA La educación superior en el ámbito artístico en Cataluña. Estudio y propuesta de organización.
Una oferta formativa amplia y de calidad
El Campus de las Artes acogerá grupos y proyectos de investigación sobre la base de la cooperación entre los diferentes centros, y organizará másteres oficiales y programas de doctorado. También se ubicará el Observatorio de las Enseñanzas Artísticas de Cataluña, que analizará la información relativa a la oferta y la demanda docente del sector. Igualmente, trabajará en el campus un equipo de profesionales que harán tareas de promoción y valorización de los diversos centros como conjunto, por lo que se amplifique el potencial de su presencia social e internacional.
Rehabilitación del edificio
Construido en 1853, Can Ricart estaba destinado en su día a la fabricación de estampados y estuvo activo hasta el último cuarto del siglo XX. Se trata de un edificio representativo del patrimonio industrial de Barcelona y de Cataluña. El Ayuntamiento, propietario del recinto, cedió a la UB en 2015 el uso de la nave industrial principal y de algunos edificios anexos.
Está previsto que la rehabilitación y adecuación de Can Ricart para acoger el Campus de las Artes empiece el año 2020, con un presupuesto de unos 14,2 millones de euros. La UB está explorando varias fuentes de financiación para sacar el proyecto adelante: los fondos propios, a pesar de los recursos limitados de la Universidad, y los del Ministerio de Fomento, el programa Feder y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Ministerio para la Transición Ecológica). Las tareas de rehabilitación seguirán los criterios de restitución patrimonial del edificio, actualmente deteriorado; de eficiencia energética, y de funcionalidad para los nuevos usos académicos. La rehabilitación incluirá la creación de aulas, un auditorio, espacios de investigación y creación, despachos y recursos audiovisuales.
El Campus de las Artes, que está abierto a la participación de entidades y empresas culturales que se quieran sumar, funcionará con un comité científico y artístico que dirigirá la actividad docente y de investigación, y dispondrá de una unidad corporativa que gestionará los recursos materiales y humanos, así como las tareas institucionales y del Observatorio. Por su parte, las administraciones y los centros docentes constituirían los órganos de gobierno del campus.
Entidades adheridas al Campus de las Artes
Actualmente, en Cataluña hay diecinueve centros de educación superior dedicados a las enseñanzas artísticas. Estas instituciones, que en total suman 8.000 estudiantes, son: la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, ??la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), centro adscrito a la UB, las escuelas Eina y Massana (UAB ), Elisava (UPF), ESDi (URL), ERAM (UdG), BAU (UVic-UCC), los estudios de Artes y Humanidades de la UOC, el Instituto del Teatro (Diputación de Barcelona), y la Escuela superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña (ESCRBCC), la Escuela superior de Música de Cataluña (ESMUC) y la Escuela superior de Diseño y Artes Plásticas de Cataluña (ESDAP), las tres de la Generalidad de Cataluña. También hay que mencionar como centros acreditados por la Generalitat y la AQU el Conservatorio del Liceo, el Taller de Músics, la Escuela Superior de Música Jam Session, la Escuela Superior de Arte Dramático Eolia; la Escuela de Moda Felicidad Duce, de la red LCI, y la Escuela Superior de Diseño de Barcelona (IED).
En definitiva, el Campus de las Artes en Can Ricart tiene una triple vocación: fortalecer las enseñanzas artísticas y incentivar los estudios, aunque minoritarios, de máster, investigación y doctorado en estas especialidades; rehabilitar un edificio de referencia del patrimonio industrial, y contribuir a dinamizar el polo cultural del 22 @. El proyecto parte del principio que aumentar y mejorar la capacidad científica y formativa de las disciplinas artísticas supone un beneficio no sólo para estudiantes y profesores, sino también para los profesionales, las empresas y los equipamientos del sector, y en definitiva para la vida cultural del país.