
Novaltia, dentro del convenio de colaboración con la Universidad San Jorge (USJ), ha entregado cuatro becas de ayuda a la investigación en el área de Farmacia, destinada a alumnos de grado, posgrado o doctorado de la USJ y concedida por mérito en excelencia académica.
Las ayudas para los estudiantes recayeron en cuatro alumnos, tres estudiantes de doctorado y uno de grado: Ana Cristina Moliner, quién llevará a cabo un proyecto de investigación sobre la caracterización de la actividad biológica de flores comestibles; Diego Erraquin, cuya investigación girará en torno a la caracterización ecotoxológica de líquidos iónicos como alternativa 'verde'; David Lapeña, quién se centrará en encontrar una serie de NADES (Natural Deep Eutect Solvent) seguros para ser utilizados para su eso farmacológico; y Eduardo Morales, estudiante de grado, quien analizará la determinación de la actividad bactericida y bacterostática de diferentes aceites esenciales.
Los alumnos disfrutarán de estas becas durante un periodo acorde a la duración académica de los estudios que están realizando y contarán con la tutorización de docentes de la Universidad San Jorge.
Estas becas, señalan, se articulan en torno a la cátedra firmada por la USJ y la cooperativa de distribución farmacéutica Novaltia, creada en 2011 con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación en el sector farmacéutico.