
La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE presenta sus propuestas de cara a las próximas elecciones en un debate donde participan los principales partidos políticos.
En un debate junto a representantes de los principales partidos, CANAE ha apostado por alcanzar un gran Pacto Educativo que dé estabilidad al sistema educativo y que cuente con la participación de toda la comunidad educativa. Los representantes de los partidos han apelado a salvar las distancias que les separan con el objetivo de alcanzar un consenso en torno a las principales necesidades del sistema educativo español.
Tras la presentación de las propuestas de CANAE los representantes políticos han expuesto los programas en materia educativa que defienden de cara a las próximas elecciones generales, donde han coincidido en señalar la necesidad de reforzar la educación 0-3 años, promover la formación Profesional y mejorar el sistema de becas y ayudas al estudio y se han comprometido a tratarlos como prioridad en la próxima legislatura
Los estudiantes han planteado a los representantes de los partidos sus preocupaciones sobre la necesidad de mejorar el sistema de becas y ayudas al estudio "los costes ocultos" de la educación, que afectan especialmente a los colectivos más vulnerables, las altas tasas de abandono escolar, la necesidad de introducir la educación emocional en los centros y promover el empoderamiento estudiantil a través del asociacionismo juvenil como herramienta de cambio.
Tras el debate, CANAE ha presentado el video de la campaña #QueGaneLaEducación que pone el foco en los problemas que de verdad importan a los estudiantes, como el abandono escolar, la lucha contra el acoso o las becas y ayudas al estudio.
La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE, nacida en 1987, es una organización independiente, apartidista y aconfesional compuesta por asociaciones de estudiantes de toda España con el fin de defender sus derechos. Trabaja por una educación integral e individualizada, donde el alumnado tenga un papel protagonista, que forme en la diversidad, que motive, que aporte valores y visión crítica. Es miembro del Consejo Escolar el Estado, del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado, del Consejo de la Juventud de España y de la Plataforma Europea OBESSU.