Ecoaula

Aumenta el número de alumnos extranjeros de la URJC que se apuntan al voluntariado en hospitales

  • El objetivo es facilitar la estancia del paciente en el hospital
Madridicon-related

El número de alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que participan en el programa de voluntariado hospitalario ha aumentado en el presente curso 2018/2019, pasando a los 16 jóvenes extranjeros que se suman frente a los tres que lo hicieron hace cuatro cursos cuando arrancó esta iniciativa.

Según ha informado la URJC en un comunicado, este proyecto se realiza en colaboración con cuatro hospitales madrileños, el Hospital Fundación Alcorcón, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Móstoles y Hospital Universitario de Fuenlabrada. En los cuatro años que se ha desarrollado han participado más de 600 estudiantes de los cuáles 70 eran extranjeros.

Como señala el responsable del servicio, Miguel Ángel del Río, las nacionalidades varían, ya que hay estadounidenses gracias a su convenio con USAC, pero también han tenido estudiantes "latinoamericanos, de Europa del Este o de China".

Del Río ha añadido que también tiene que ver con "el nivel de idioma que tengan los voluntarios y con lo cómodos que se van a sentir en la interlocución con los pacientes".

El objetivo de este programa en el que participan los estudiantes de la URJC es facilitar la estancia del paciente en el hospital haciendo que sea "lo más agradable posible". Para ello, el voluntario debe estar dispuesto "a dar afecto, saber escuchar antes de hablar, ponerse en el lugar del otro, hacer visitas de apoyo, fomentar las relaciones humanas y proporcionar lectura, juegos, y entretenimiento en general a la persona ingresada".

Se pretende que el voluntario, con su compromiso social, sea una ayuda "real" para el personal del hospital y que "mantenga una actitud positiva y proactiva que permita realizar la actividad voluntaria sin interferir en las labores del personal sanitario".

Uno de estos voluntarios es el joven estadounidense Nick Khuu, estudiante de un doble Grado de Bioquímica y Español, que acaba de terminar su voluntariado en las Consultas Externas del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles. Nick ha ayudado a los pacientes de más edad a "acompañarles en las citas médicas, hablando con ellos para hacerles más amenas las esperas", ha señalado. Además, ha añadido, le "ha servido para conocer la sanidad en España que es muy diferente a la estadounidense".

Segunda universidad más solidaria de España

La URJC, a través del Servicio de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, es la segunda universidad de España "que más proyectos de voluntariado impulsa con más de 163 proyectos", según el último estudio sobre voluntariado universitario de la Fundación Mutua Madrileña que refleja un aumento importante del número de proyectos de voluntariado en las universidades españolas de un 30 por ciento.

Asimismo, la mayoría de los proyectos impulsados desde la URJC se han promovido dentro de la Comunidad de Madrid en colaboración con 36 ONG y 4 hospitales, y en materia internacional los proyectos que se han desarrollado han sido en colaboración con entidades como el Centro de Arte para Paz en El Salvador, Ayuda en Acción (Perú y Bolivia), la ONG AMANE (Marruecos) y también proyectos en colaboración con 5 universidades de República Dominicana, El Salvador y Ghana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky