La Universtitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) ha acogido hoy la final de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato de la Xarxa Vives. Aula Escuela Europea de Barcelona, con el apoyo de la Universitat Pompeu Fabra, se ha enfrentado al equipo del Instituto de Tecnificación de Amposta, que competía con el apoyo de la Universitat Rovira i Virgili. Después de una final muy disputada, el equipo del Aula Escuela Europea se ha proclamado campeón. Por otro lado, Sofia Gassiot, de la Escuela Abad Oliba Loreto, ha sido nombrada mejor oradora.
Los integrantes del equipo ganador son Jon Bárcena, Oriol Borniquel, Ingrid Campi, Míriam Lorenzo, Catalina Palacios i Tomàs Nofre. Los integrantes del equipo subcampeón son Pep Rallo, Aitor Senar, Joan Bel, Xavi Roig, Aaron Cano y Miguel Àngel Llorens.
El tema de debate de este año ha sido, "¿Son necesarias las fronteras entre países?". Más de 5.000 estudiantes de 163 institutos de Andorra, Cataluña y País valenciano han participado en las fases clasificatorias de la competición, que se han celebrado los últimos meses en 14 universidades de la Xarxa Vivess. Los 14 equipos clasificados han competido en la fase final celebrada los últimos tres días a la UAO CEU y han tenido que defender posiciones tanto a favor como en contra respecto del tema de debate.
La Liga de Debate de Secundaria de Secundaria y Bachillerato es una actividad formativa que tiene como objetivo contribuir a la transferencia de conocimiento entre la educación secundaria y bachillerato y la educación superior. Los más de 300 profesores implicados en la edición de este año han aprovechado la participación en la Liga de Debate para formar a sus alumnos en oratoria e introducir el debate en el aula como una herramienta de innovación docente con la que fomentar el espíritu crítico, los habilidades comunicativas y competencias curriculares como el trabajo en equipo, la creatividad, la documentación, el análisis, la construcción de un discurso, la planificación y la toma de decisiones.
Organizada por la Xarxa Vives de Universidades, la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de Andorra. Escuela Valenciana, la Academia Valenciana de la Lengua, el Instituto de Estudios Catalanes, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Valencia colaboren, además de varios ayuntamientos como los de Barcelona, Blanes, Castelló, Guadassuar, Mataró, Olot, Ontinyent, Roses, Salt, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Vicent del Raspeig, Sedaví, Terrassa, Vic, Vidreres y Vila-real.