
Learnlife, el proyecto educativo que propone un nuevo paradigma de aprendizaje que integra las necesidades reales del mercado laboral en la educación, abre las puertas de Learnlife Barcelona, su primer espacio piloto de aprendizaje innovador a escala internacional.
El objetivo del nuevo modelo es empoderar a las personas para que aprendan proactivamente con la creación de un entorno abierto, herramientas innovadoras y relaciones positivas. El paradigma se basa en el desarrollo y construcción del propósito personal de cada learner (aprendiz), la experimentación y el compromiso con la comunidad.
El modelo ayuda a la comunidad a desarrollar las competencias clave que requieren las organizaciones de hoy en día como flexibilidad, capacidad de adaptación al cambio, creatividad, colaboración, o co-creación, entre otras. Learnlife prepara para el mundo profesional real, ofreciendo la posibilidad de co-crear sus proyectos de emprendimiento con profesionales del sector.
El paradigma se constituye de un universo de 18 elementos de aprendizaje. Estos elementos recogen las mejores prácticas y las 25 metodologías más eficaces de 100 escuelas innovadoras de todo el mundo, analizadas y evolucionadas por el grupo de expertos de Learnlife: más de 40 líderes internacionales en los ámbitos del aprendizaje, el emprendimiento y la innovación. Destacan, entre otros, Alfredo Hernando Calvo, fundador de Escola21; Kiran Bir Sethi, creadora del Design For Change; Verne Harnish, fundador de Entrepreneur's Organization y de Gazzelles; Valerie Hannon, cofundadora de Innovation Unit y consultora de la OCDE; Jeremy Birk, director ejecutivo de curriculum e innovación de Stratford Schools; Ferran Adrià, chef y fundador de elBulliLab; John Hoffman, CEO de GSMA, y Clair Boonstra, fundadora de Operation Education y líder global en World Economic Forum.
Este nuevo paradigma flexible, que puede aplicarse en cualquier escuela del mundo, ha sido explorado el último año y medio en Barcelona con 70 jóvenes acompañados por los 24 guías de aprendizaje y mentores profesionales de ámbitos distintos.
Christopher Pommerening, fundador de Learnlife, destaca que "El nuevo paradigma es abierto y colaborativo y priorizamos las relaciones positivas del learner con los otros miembros de la comunidad. Queremos empoderar a escuelas de todos los ámbitos para hacer cambios importantes y necesarios en sus proyectos educativos hacia el futuro. Con este espacio piloto de Learnlife, estamos posicionando a España como hub de innovación educativa, lo que supone una gran oportunidad para organizaciones de todos sectores - públicos y privados - para formar parte de este cambio positivo".
Cada learner construye proyectos de emprendimiento propios y únicos basados en sus fortalezas, intereses, retos importantes y reconocimientos y los desarrollan con el acompañamiento de los guías de aprendizaje y de profesionales expertos en ámbitos distintos que forman parte de la comunidad. Con este punto de partida, los learners aprenden también con sus compañeros en talleres socio emocionales, en el desarrollo de competencias claves y en la cocreación en pequeños grupos. Los learners adquieren competencias en desarrollo de proyectos, design thinking y desarrollo de productos, prototipado, creatividad, emprendimiento, y programación, entre otros.
Learnlife Barcelona: comunidad insignia del piloto global
Ubicada en la calle Enrique Granados, en pleno centro de la ciudad, la comunidad promueve un entorno flexible que se adapta a las necesidades actuales de los learners y que potencia el desarrollo personal, la creatividad, la co-creación y la colaboración en comunidad. Para ello cuenta con más de 1.200 m2 de entornos de aprendizaje y de 15 espacios que incorporan las últimas herramientas creativas como un centro multimedia, un estudio de grabación y producción audiovisual, un espacio de design thinking, un maker lab multi-uso con impresión 3D y electrónica, entre otros.
Learnlife Barcelona es el primer espacio de aprendizaje y se concibe como un espacio abierto y colaborativo que invita a la ciudadania y a la comunidad educativa, emprendedora y profesional a descubrir y participar en el nuevo paradigma.
La puesta en marcha de este espacio piloto en Barcelona posiciona a la ciudad como hub de referencia en educación a escala mundial y precursora de un nuevo modelo abierto y flexible que empoderará escuelas en cualquier parte del mundo.
Actualmente la comunidad cuenta ya con más de 100 miembros. 70 learners - que disfrutan el programa completo o extracurricular con el soporte y guía de las 24 personas que se unen al equipo de Learnlife. El espacio fomenta también la comunidad de aprendizaje e incorpora a 20 profesionales y emprendedores en activo que co-crean en la comunidad y actúan como mentores para los learners.