Ecoaula

Arranca la Semana de Acción Mundial por la Educación

  • En España tendrán lugar distintas actividades de movilización en centros educativos
Madridicon-related

Hoy arranca la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que cada año convoca la Campaña Mundial por la Educación (CME), liderada por Ayuda en Acción, EDUCO, Entreculturas y Plan International España, para visibilizar y canalizar las reivindicaciones de los jóvenes activistas en torno al derecho a la educación. Este año, se aborda la importancia de la educación para la supervivencia de nuestro planeta y de sus habitantes. El cambio climático constituye un reto global que no sólo tiene graves consecuencias medioambientales, sino un elevadísimo coste humano. Por ejemplo, la contaminación ambiental del aire contribuyó a 4,2 millones de muertes prematuras en todo el mundo, 38.000 de ellas en España, según las estimaciones. Además, la sostenibilidad medioambiental está estrechamente vinculada a la sostenibilidad social. De hecho, los efectos del cambio climático podrían llevar a la pobreza a 122 millones de personas en 2030.

El papel de una educación equitativa, inclusiva y de calidad. El cambio climático afecta también a la educación, una de las primeras actividades que se abandonan cuando se produce un desastre, y afecta especialmente a las niñas y mujeres en situaciones de crisis y emergencias. Sin embargo, la educación es imprescindible para garantizar el bienestar de todas las personas sin destruir nuestro planeta. En primer lugar, la educación contribuye a que las personas sean capaces de comprender los problemas medioambientales, así como de darles repuesta y reducir su vulnerabilidad frente a sus efectos. Por otro lado, la educación es la mejor herramienta para formar a una ciudadanía consciente de las causas y consecuencias del cambio climático y otros problemas medioambientales, además de dotarla de los conocimientos, competencias y actitudes necesarias para buscar soluciones.

Defendiendo el derecho a una educación educativa, inclusiva y de calidad no sólo contribuimos al cumplimiento de las metas establecidas en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que logramos hacer del mundo y de nuestras sociedades un lugar más habitable. Por eso, los y las participantes en la SAME 2019 reclamamos al Gobierno de España y a las administraciones autonómicas y locales que:

- Recuperen su compromiso de solidaridad con la Ayuda Oficial al Desarrollo, y que destinen al menos el 8% de la misma a la educación.

- Integren la educación para la sostenibilidad medioambiental y social en los currículos escolares, tanto en España como en países en desarrollo, a través de nuestras políticas de cooperación.

- Promuevan y financien la puesta en marcha de proyectos de formación en materia de sostenibilidad medioambiental y social destinados al conjunto de las comunidades educativas.

- Incentiven la "gestión verde" de los centros educativos, para que el sector educativo y las administraciones públicas sean un ejemplo de gestión medioambiental.

- Adopten medidas dirigidas a impulsar la sostenibilidad social, que persigan la equidad, la eliminación de la pobreza y que todas las personas se beneficien del crecimiento económico y sostenible

Semana de Acción Mundial por la Educación: Defendemos la educación, sostenemos el mundo

La actividad de movilización de la SAME será la construcción de Scrabbles de la sostenibilidad por plazas y colegios de toda España. Puedes consultar todos los actos aquí. Durante todo el año más de 200 centros educativos y grupos de educación no formal han estado trabajando los materiales didácticos de la CME sobre educación, sostenibilidad y Agenda 2030, y serán ellos los encargados de impulsar distintos actos reivindicativos. Hay muchas formas de sumarse a la SAME. En la página web de la CME puedes encontrar las diferentes propuestas para esta semana, y también puedes contribuir a la difusión en redes sociales de las diferentes acciones bajo los hashtags #SAME2019 #SostenemosElMundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky