Ecoaula

La Convocatoria de Ayudas Dualiza y FPempresa selecciona 44 proyectos de Formación Profesional en 15 comunidades

  • La segunda edición de la Convocatoria ha permitido aumentar el número de proyectos seleccionados
Madridicon-related

La segunda edición de la Convocatoria de Ayudas Dualiza y FPempresa ha seleccionado 44 proyectos de colaboración entre centros educativos de FP y empresas, distribuidos en 15 comunidades autónomas.

El interés despertado, unido a la calidad de los proyectos, ha llevado a las entidades convocantes a superar el presupuesto de 400.000 euros previsto inicialmente, para repartir 407.000 euros. Ese aumento ha permitido incrementar el número de centros que recibirán ayudas hasta un total de 44, por los 36 seleccionados en la primera edición. Además, las ayudas estarán más repartidas al llegar a un total de 15 comunidades autónomas, por las 13 anteriores.

La comunidad con más proyectos seleccionados ha sido la Comunidad Valenciana, con un total de once, seguida de Andalucía, con cinco, y Cataluña y País Vasco, ambas con cuatro.

Una vez más, la comisión de evaluación ha tenido en cuenta que los proyectos sean innovadores y tengan relevancia social; fomenten la coparticipación entre centros; tengan impacto social; diversifiquen los agentes participantes; establezcan mecanismos de coordinación y comunicación; contemplen perdurabilidad para proporcionar resultados a largo plazo; sean transferibles, y faciliten la comunicación de los logros conseguidos.

El director de proyectos de la Fundación Bankia por la Formación Dual, Juan Carlos Lauder, ha destacado la importancia que tiene esta convocatoria "al impulsar la colaboración entre centros educativos de FP y empresas, una colaboración imprescindible para poder responder a las necesidades formativas y laborales del mañana".

Lauder ha mostrado su satisfacción por que la Convocatoria "sea cada vez más conocida y se haya hecho un hueco entre los centros de Formación Profesional, como pilar sobre el que desarrollar proyectos de tanto calado educativo y social".

Por su parte, presidente de FPempresa, Luis García Domínguez, ha confirmado la gran acogida que la Convocatoria de Ayudas Dualiza tiene en los centros formativos y ha insistido en que "desde FPempresa trabajamos para crear espacios y propuestas que fomenten las relaciones entre centros, empresas y Administración. Compartiendo proyectos de éxito y buenas prácticas, conseguiremos una Formación Profesional de calidad y orientada a la empleabilidad de los alumnos".

Los proyectos seleccionados, por comunidad autónoma, han sido los siguientes:

Andalucía: cinco proyectos en Granada, Huelva y Málaga

- Granada. Centro de Formación Internacional Reina Isabel. Plataforma web Fit The Company

- Granada. IES Cartuja. Forma Profes FP Dual Granada- Proyectos formativos de aprendizaje en el profesorado y formadores de empresa

- Huelva. IES Don Bosco. Cualificación en 3Dç

- Huelva. Colegio Salesianos `Cristo Sacerdote´. La realidad aumentada aplicada para adquirir y mejorar competencias profesionales transferibles al entorno productivo.

- Málaga. IES Pérez de Guzmán. Proyecto dirigido a mejorar la especialización: equinoterapia, toma las riendas de tu vida.

Aragón: un proyecto en Teruel

- Teruel. IES Valle del Jiloca. Huerto ecológico y transformación de los productos agrícolas en productos alimentarios.

Asturias: un proyecto en Oviedo

- Oviedo. CIFP Cerdeño. El hospital como complemento al Centro Integrado.

Baleares: un proyecto en Palma

- Palma. CIFP Son Llebre. Adaptando las soft skills al contexto VUCA

Canarias: tres proyectos en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas

- Santa Cruz de Tenerife. CIFP Las Indias #LasIndiasEmprendeLab- Laboratorio de Emprendimiento del CIFP Las Indias

- Las Palmas de Gran Canaria. CNP España SLU. CIP PROlab. Laboratorio de proyectos e incubadora de emprendimiento.

- Las Palmas de Gran Canaria. CIFP Cruz de Piedra. La formación empresa centro educativa en la era digital

Castilla la Mancha: tres proyectos en Cuenca y Albacete

- Cuenca. IES Pedro Mercedes. Proyecto de FP Dual en CFGM Electromecánica de Vehículos Automóviles.

- Cuenca. IES Cañada de la Encina. Integración temprana en el mundo laboral.

- Albacete. CIFP Aguas Nuevas. Implementación de metodologías de innovación y emprendimiento empresarial en economía sostenible en las enseñanzas de FP

Castilla y León: tres proyectos en Soria, Segovia y Palencia

- Soria CIFP Pico Frentes CNC up: aprendizaje cooperativo en diseño productivo

- Segovia CIFP Felipe VI Revolución Segovia Dual

- Palencia CFIP Camino de la Miranda- Desarrollo de profesionales locales orientados a la gestión de servicios de sistemas SaaS

Cataluña: cuatro proyectos en Barcelona y Tarragona

- Barcelona. Institut Bonanova. Creación de una plataforma de formación para técnicos IM

- Tarragona. Institut Pere Martell. Smart Green Grid. Estación didáctica de recarga de vehículo eléctrico con energía solar fotovoltaica.

- Barcelona. Institut Joan Brossa. Formación dual especialiada en "Comercial del automóvil"

- Barcelona. Institut Escola Industrial de Sabadell. Creación de plataforma formativa de desarrollo de aplicaciones mecatrónicas en entornos virtuales.

Comunidad Valenciana: once proyectos en Valencia y Alicante

- Valencia. Centro de Formación Profesional Xabec. El Foro de Desarrollo Profesional. Un lugar donde convergen el mundo educativo y el mundo empresarial.

- Valencia. CIFP Ausias March. STARTUP-FP: Experimentando con startups en FP

- Valencia. IES La Marxadella. Mejora de la formación a través de la competición y la ecología.

- Alicante. CIFP Valle de Elda. Turismo para todas y todos: un proyecto de turismo interior inclusivo

- Alicante. Centro San José Artesano. Proyecto `Meeting point: feria de empresas simuladas´

- Valencia. Gabriel Ciscar. Instalación de un taller de fabricación creativo del IES Gabriel Ciscar.

- Valencia. IES Almussafes. Investigación de un sistema de regulación y control inteligente y su plan de marketing asociado.

- Valencia. IES 9 D´octubre. FP APP

- Valencia. CIPFP La Costera. ´Educarp´: Educa en RCP-RCP en espacios educativos (Formación en el manejo del desfibrilador SEM automático

- Valencia. CIPFP Mislata. Formación de los técnicos superiores de óptica centrada en el aprendizaje servicio

- Valencia. IES Jorge Juan. La genética: aprender más allá de las aulas

Extremadura: un proyecto en Badajoz

- Badajoz. IES San José. "Hacia la excelencia empresarial en los centros de Formación Profesional"

Galicia: un proyecto en A Coruña

- A Coruña. IES Fernando Blanco- El proyecto "Diseño y montaje de un ascensor con multiplicidad de maniobras" ha sido seleccionado entre los mejores de toda España.

La Rioja: dos proyectos en Logroño

- Logroño. Salesianos "Los Boscos". "Scouting" necesidades formativas técnicos FP sector metalúrgico riojano. Píldoras formativas y estancias docentes.

- Logroño. Colegio y Escuela profesional Sagrado Corazón. Smart Electricians: formando técnicos electricistas para la nueva era digital, comprometidos con la sociedad.

Madrid: tres proyectos

- IES León Felipe, Torrejón de Ardoz Aplicación FCT Madera

- IES Leonardo da Vinci, Madrid. Rebeca (Reciclaje Ecológico de Basura Electrónica en el cloud del aula)

- IES Prado Santo Domingo (Alcorcón). ¿Nos puede mover el sol? Autoconsumo fotovoltaico aplicado a la recarga del vehículo eléctrico

País Vasco: cuatro proyectos en Guipúzcoa y Vizcaya

- Guipúzcoa. Goierri Eskola. Gestión de la producción 4.0 en Formación Profesional Dual

- Vizcaya. Politeknika Ikastegia Txorierri. FDE: Formación Dual Especializada en el ámbito de la troquelería simulando una empresa real

- Guipúzcoa. CIFP Usurbil LHII. Ensayo demostrativo para la viabilidad de refrescante.

- Vizcaya. Salesianos Deusto. FDE: Formación Dual Especializada en el ámbito de la robótica aplicando metodologías activas y colaborativas.

Región de Murcia: un proyecto en Murcia

- Murcia. CIFP Hespérides. `Almacén inteligente con sistema de identificación RFID de nueva generación para herramientas y equipos didácticos´

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky