Ecoaula

Epitech se consolida como universidad de informática de referencia en Barcelona

  • El perfil de graduado Epitech es muy valorado por las empresas
Barcelonaicon-related

La universidad de informática e innovación digital Epitech, que este año cumple 20 años de historia, también celebra el segundo aniversario del primer campus abierto en España, concretamente en la ciudad de Barcelona. Situado en la Vila Olímpica, el campus Epitech Barcelona se ha consolidado como uno de los centros de estudios informáticos de referencia, formando profesionales informáticos orientados a la innovación y desarrollo de todo tipo de productos y servicios digitales, muy demandados por las empresas. Su método de estudios, basado en el aprendizaje por proyectos, se diferencia del resto por su forma mucho más práctica de aprendizaje de conocimientos, su dinamismo i la fuerte relación con el tejido empresarial. Xavier Núñez, director de Epitech Barcelona, valora muy positivamente el balance de estos dos primeros años: "estamos teniendo un crecimiento de demanda exponencial, a medio año de empezar el nuevo curso ya tenemos la mitad de las plazas reservadas".

Fundada en Paría en 1999, la universidad Epitech está formada por 17 centros, 13 de los cuales repartidos por Francia y 4 más en las ciudades de Barcelona, Berlín, Tirana y Bruselas con un total de 5.400 alumnos. La titulación de sus estudios es reconocida en Europa con el nivel 7 (equivalente al grado + máster). Además, el programa académico de la universidad tiene una durabilidad de 5 años y cuenta con el aval de la matriz de Epitech a París. El Campus Barcelona, inaugurado en 2017, fue el primer centro Epitech abierto fuera de Francia, seguido de Bélgica, Alemania y Albania. "Nuestro objetivo para los próximos años es seguir creciendo en el resto del Estado con la creación de nuevos campus Epitech", explica el director.

Dos años después de la implantación en Barcelona, la universidad ya cuenta con una amplia red de empresas colaborativas, des de multinacionales a startups, con el objetivo de trabajar conjuntamente para impulsar el talento joven en el sector digital. Algunas de estas empresas son la compañía de motosharing Yego, la consultora Everis y la plataforma de inversión de startups OneRagtime. "Cada semana recibimos multitud de solicitudes de empresas pidiendo que nuestros alumnos vayan a hacer sus prácticas con ellos", comenta Núñez. El perfil de graduado Epitech es muy valorado por las empresas gracias a sus competencias transversales y al conocimiento práctico de la mayoría de las tecnologías digitales y lenguajes de programación. De hecho, la elección de implementar el campus a la ciudad condal al gran dinamismo de la región y a la existencia del Distrito 22@, uno de los clústeres urbanos en innovación, diseño y empresas TIC más importantes de Europa, en el cual están instaladas unas 9.000 empresas y que permite desarrollar las sinergias necesarias con este nuevo modelo de formación, extremadamente conectado con el tejido empresarial.

Su relación con la comunidad local, pero, no se limita solo a las empresas. "Hemos querido ser muy dinámicos y activos para darnos a conocer entre los alumnos", explica el director. Para acercarse al talento joven, Epitech ha participado en diferentes ferias universitarias, ha realizado charlas en institutos de secundaria, ha organizado talleres de programación gratuitos, ha llevado a cabo sesiones de orientación para jóvenes, entre otros.

Un método pedagógico dinámico y basado en la práctica

La titulación que concede Epitech es la de Experto en Tecnología de la Información, y los perfiles profesionales son consultor informático, desarrollador de software, directores técnicos, jefes de proyecto, etc. Según Xavier Núñez, el perfil de estudiante de Epitech es el de chicos y chicas con un alto nivel de motivación y curiosidad sobre las nuevas tecnologías y sus potenciales aplicaciones. "Son alumnos que acaban de salir del bachillerato, donde han hecho mucha teoría, y quieren empezar a aprender de manera práctica aquello que realmente les interesa", asegura Núñez.

El 75% del temario se imparte a través de proyectos y se realiza mediante evaluación continua sin exámenes. Todos los alumnos han de realizar el cuarto curso en una de las 90 universidades internaciones con las cuales Epitech tiene convenios de formación, y han de cumplir con un total de 18 meses de prácticas empresariales remuneradas que empiezan a partir del segundo curso. Así, los estudiantes aprenden a aplicar los conceptos y a resolver problemas reales, además de poner las habilidades aprendidas a la disposición de las empresas colaboradoras con el centro. Además de los conocimientos técnicos, durante los estudios en Epitech, los estudiantes desarrollan competencias profesionales transversales, también conocidas como soft skills, actualmente muy demandadas por las empresas: gestión de proyectos, capacidades de comunicación, trabajo en equipo, creatividad, liderazgo, etc.

La universidad Epitech, además ofrece un método pionero al Estado en estudios informáticos, tiene muy presente que el mercado laboral catalán demanda cada año a un gran nombre de profesionales en las TIC. Sin embargo, el número de graduados en este campo no siempre es suficiente. Esto empieza a suponer un grave problema, ya que las empresas demandan a decenas de miles de profesionales del sector, y muchos de estos puestos de trabajo no recibirán respuesta.

Muchos de los alumnos graduados en Epitech obtienen puestos de trabajo en las empresas más punteras, mientras que otros deciden emprender proyectos propios y comenzar su trayectoria laboral en el mundo de las startups, con resultados muy satisfactorios. Algunos ejemplos de empresas fundados por alumnos de Epitech son la plataforma Prestashop, con una recaptación de 15 millones de dólares por su desarrollo; Meltygroup, con más de 26 millones de visitas recibidas; DotCloud-Docker, que forma parte de la lista de "30 under 30" de la revista Forbes, en la categoría de tecnología, gracias al éxito de su startup dotCloud. Además, la exalumna de Epitech Dipty Chander, ha creado la asociación E-mma, dirigida a promover la diversidad de género en el dominio digital, y fomentar la presencia i la participación de las mujeres. Actualmente, la organización ya cuenta con importantes empresas asociadas como Google, Microsoft o IBM.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky