
El Premio Nobel de Química 2016 Jean-Pierre Sauvage será investido este martes, a las 11.30 horas, doctor "honoris causa" por la Universitat Politècnica de València (UPV). La iniciativa surge del Vicerrectorado de Planificación y Prospectiva y cuenta con el apoyo de la Real Sociedad Española de Química.
En un comunicado, la institución académica ha explicado que actuará como madrina de la ceremonia la vicerrectora María Consuelo Jiménez, que fue discípula de Sauvage de 1998 a 2000 en la Universidad de Estrasburgo, gracias a una beca Marie Curie.
Según sus maestros, Sauvage ha sido un investigador original y creativo. Fan de Jimi Hendrix y de Japón, fue galardonado con el premio Nobel de Química 2016 junto a James Fraser Stoddart y Bernard Lucas Reinga por la síntesis de las 'máquinas moleculares', conjuntos de moléculas capaces de ponerse en marcha de forma controlada a partir de un estímulo (una señal de luz, un impulso térmico o eléctrico) y que pueden reproducir en escala nanométrica los movimientos de rotación, traslación y contracción.
Tras la llamada del Comité Noruego
La UPV relata que Savauge recuerda que, cuando colgó el teléfono tras la llamada del comité noruego, "se dejó caer un par de minutos en la silla para recuperar el aliento" e, inmediatamente, acudió al despacho de su amigo y mentor Jean-Marie Lehn, -a su vez, premio Nobel de Química de 1987- y le preguntó si erá posible que a él también se lo dieran. Lehn, que había dirigido la tesis del joven Sauvage en sus inicios, "saltó de alegría".
Tras el galardón, su vida ha cambiado radicalmente y ahora se dedica a impartir conferencias y a pasearse por los institutos de medio mundo explicando a los adolescentes que la ciencia es fascinante.