Ecoaula

Carlos Pastor: "Las investigadoras de nuestra universidad deben ser el espejo en el que se puedan mirar el resto de nuestras universitarias"

  • Las elecciones a rector de la UMH se celebrarán el 3 de abril
Madridicon-related

El catedrático de Física Aplicada de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Carlos Pastor, presentó su candidatura a rector y se convierte así en el segundo aspirante. Esta será la tercera vez que Pastor intente ser rector, ya que se presentó en las dos últimas elecciones contra el actual, Jesús Pastor y perdió. La decisión final tendrá lugar en las urnas de la universidad el día 3 de abril de 2019.

Se presenta con un lema claro a las elecciones: "Tienes derecho a opinar y decidir", ¿qué significado tiene para usted?

Hasta el momento de que presenté mi candidatura, al haber un solo candidato las elecciones a rector de la UMHE no habrían existido. Yo ya lo había decidido mucho tiempo antes. Quiero en todo momento de esta campaña recordar a todos que el objetivo de la democracia es opinar, debatir y decidir, con libertad y responsabilidad.

Estoy un poco triste porque el otro candidato no acepte debatir en público nuestros respectivos programas ante la comunidad. Yo lo voy a intentar hasta el final. El debate es la norma de conducta en la universidad y no concibo la existencia de un rector que no quiera hacerlo. Si no quiere debatir con el otro candidato, ¿qué garantías puede tener cualquier miembro de la comunidad a que en el trascurso de los cuatro años siguientes se le escuche?, ninguna.

¿Qué le ha llevado a presentarse por tercera vez a las elecciones de la UMH?

El sentirme lleno de ilusión por conservar lo que la UMH tiene de bueno y mejorar todo aquello que se puede mejorar. El sentirme muy arropado por una gran cantidad de compañeras y compañeros que creen que el cambio a mejor es posible y que comparten las ideas básicas de mi estrategia para conseguirlo. Y finalmente el poder presentar una gran cantidad de propuestas que sin duda mejorarán la UMHE mucho.

En unas declaraciones ha reconocido que es arriesgado presentarse "contra el aparato", ¿a qué se refiere?

Existe "aparato" en una institución cuando no hay más que un candidato o se afirma que alguno de ellos lo tiene ganado antes de empezar. Pues viendo que solo hay un único candidato que se presenta contra el aparato ya puede entender a qué me refiero. Cuando es relativamente habitual en otras universidades elecciones a rector con 4 y 5 candidatas o candidatos, en la nuestra ha habido elecciones porque yo he decidido, que la opinión, el debate y la decisión, que son las normas de funcionamiento de la democracia, se puedan tener en la UMH. Es arriesgado porque tras analizar el transcurso de las dos anteriores elecciones podemos apreciar que en ambos casos, la presentación de mi candidatura supuso la aparición de "bandos", y eso es muy negativo. Las elecciones deben unir a toda la comunidad, no separarla más.

¿Cuál considera que es el principal fallo de la universidad hoy en día?

Le falta excelencia, eficacia (sobra mucha burocracia), le falta transparencia, le falta internacionalización y ausencia en algunos casos de planes estratégicos de mejora.

¿Cuál es la principal medida que quiere llevar a cabo si es elegido como rector?

Intentar que todos los miembros de la comunidad: profesores e investigadores, compañeros del personal de administración y servicios y estudiantes se sientas orgullosos de la UMH y presuman de su excelencia, eficacia e internacionalización, a través de la participación activa en las propuestas y en todas las tomas de decisiones. De hecho en mi propuesta de equipo de gobierno se incorporan miembros del Personal de Administración y Servicios y del Estudiantado.

¿Qué destacaría de su programa en lo relativo a estudiantes, PDI y PAS?

ALUMNOS:

Incorporarlos al equipo de gobierno para que puedan gestionar directamente sus asuntos.

PDI:

Asegurar la automatización de la carrera profesional de nuestros docentes e investigadores.

Incorporar a nuevos profesores e investigadores excelentes del exterior.

Descargarlos de tareas burocráticas que van más allá de lo necesario.

Progresiva homologación salarial de todo el profesorado.

PAS:

Incorporar al Personal de Administración y Servicios al equipo de gobierno.

Finalizar la consolidación de la modificación de la relación de puestos de trabajo.

Consolidar a los compañeros con precaria relación laboral.

La brecha de género está siendo motivo de preocupación en las carreras STEM, ¿cómo tiene pensado disminuirla?

Aplicar la mismas medidas que he hecho con mis dos hijas mayores, la primera estudia ciencias físicas en la universidad de Alicante y la mediana empezará estudios de ingeniería en el curso siguiente. Afianzar el empoderamiento de las mujeres, divulgar la confianza que tengo en la igualdad de capacidades (y probablemente superioridad de las mujeres en muchos aspectos) y potenciar la comunicación a la sociedad de la excelencia de las grandes investigadoras que hay en nuestra universidad. Ellas deben de ser el espejo en el que se pueden mirar el resto de nuestras jóvenes futuras universitarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky