
El Sindicato de Enfermería (Satse) en Galicia considera "necesario" que "todos los centros escolares" gallegos cuenten con un profesional de enfermería que "pueda atender de manera satisfactoria a los alumnos con necesidades sanitarias y a cualquier otro que, en algún momento, lo requiera".
Por ello, urge al Servizo Galego de Saúde (Sergas) la creación de la figura de la enfermera escolar en los centros educativos de Galicia porque esta figura sanitaria puede aportar cuestiones "básicas" como "educación para la salud, atención a las cuestiones del día a día en un colegio, hasta llegar a las más complejas como la atención a escolares con enfermedades crónicas o necesidades que requieren la intervención de una profesional de enfermería".
Satse ha recordado, a través de un comunicado, que "no es la primera vez" que se dirige a las instituciones gallegas para reclamar esta figura. "Llevamos defendiendo la incorporación de la enfermera escolar desde hace años. Si bien es cierto que, hasta el momento, no se ha obtenido ningún paso cara a su creación por parte de la administración", matiza.
"Ahora, nos alegra que se unan a esta reclamación también las Anpas de los centros que recogen firmas para su incorporación, así como los docentes. Ambos grupos comprenden la importancia, unos para cubrir las necesidades de sus hijos, los otros porque no tienen por qué asumir responsabilidades para las que no tienen, ni tienen por qué tener, competencias ni formación específica", expone el sindicato.
En este sentido, destaca Satse que distintas culturas como las anglosajonas cuentan con esta figura "desde hace muchas décadas" y "muchas comunidades autónomas de España ya lo han hecho con éxito como Madrid, Murcia, Cantabria, Cataluña". Así, apuntan que lo han hecho con "distintas fórmulas; unas en colaboración con la Consejería de Educación, en otras dependiendo directamente del Servicio Regional de Salud"l. "Dsde el Sindicato de Enfermería, entendemos ésta última como la más idónea", sentencia.
Asimismo, insiste en que "no se pretende ocupar espacio de profesionales docentes, ni mucho menos". "Los padres preocupados cuyos hijos padecen alguna enfermedad crónica lo están demandando y recientemente hemos firmado un acuerdo de colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (CEAPA)", ha apostillado.
"Coste irrisorio"
Por todo ello, Satse cree que contar con una enfermera o enfermero en un centro educativo "favorece la tranquilidad y seguridad de los padres que saben que sus hijos están en manos de profesionales sanitarios cualificados que pueden atenderles ante cualquier imprevisto".
Asimismo, destaca que "unos niños bien formados a la hora de cuidar su salud y que han adquirido hábitos de vida saludables serán personas que transmitirán esa forma de vida a las personas que les rodean, generando un impacto muy positivo en la salud de la población".
"El coste de contar con una enfermera o un enfermero en un centro educativo es irrisorio si se compara con el gasto total que se destina en la atención y cuidados de enfermedades que pueden evitarse con una educación sanitaria y hábitos de vida saludables", sostiene este sindicato.
Por estos motivos, Satse urge a la Xunta de Galicia y a la Consellería de Sanidade "a que muestren interés, valoren e implanten de manera generalizada la figura de la enfermera escolar en los centros educativos de esta Comunidad Autónoma".