
Giulia Abbate, estudiante de cuarto curso del Grado en Comunicación Audiovisual ha sido una de las becadas de las 80 Becas-salario Ítaca para jóvenes con talento que han entregado la Universidad Autónoma de Barcelona y Banco Santander. Este programa tiene el objetivo de impulsar el talento y fomentar la equidad y la igualdad de oportunidades.
¿Qué ha significado para ti recibir esta ayuda por parte de la UAB y Banco Santander?
Para mi recibir esta beca me ha permitido centrarme únicamente en mis estudios, sin tener que compaginarlo con un empleo. Disponer de un sueldo mensual además me ha permitido poder comprar el material necesario en cada momento para realizar mis trabajos académicos.
¿Qué opinión tienes sobre este tipo de ayudas educativas?
Creo que ayudas educativas como las becas salario Itaca-Banco Santander suponen una gran oportunidad para los estudiantes, ya que nos facilita continuar con nuestros estudios y no tener la presión de pensar si nos lo podremos permitir cada año durante nuestra carrera.
¿Crees que la educación superior española cuenta con las ayudas al estudiantado necesarias?
Personalmente creo que nunca hay suficientes ayudas de estudio. Estudiar está visto como un derecho, pero aún así cuando alguien quiere acceder a estudios superiores se encuentra con que el precio en la mayoría de ocasiones es muy elevado. Existen distintas becas, sí, pero son muchos los estudiantes que quizás lo necesitan y por un motivo u otro no pueden continuar formándose, incluso aunque tengan beca, debido a que el importe no se lo permite.
¿Cuáles fueron los requisitos necesarios que había que cumplir para adquirir la beca?
Los requisitos para adquirir esta beca eran sencillos: haber finalizado los estudios de secundaria en un centro participante en el Campus Itaca (programa de la UAB para estudiantes de educación secundaria), matricularse en primer curso de cualquier grado que se imparta en centros propios de la UAB y tener un nivel de renta familiar que permita acceder a las becas ordinarias que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
¿Qué aspectos destacarías de la Universidad Autónoma de Barcelona en relación con las ayudas universitarias?
Principalmente destacaría las reuniones periódicas que se realizan con los estudiantes que disponen de la beca salario, ya que se realiza un seguimiento y están pendientes de cualquier problema académico que puedan tener para poder ayudarlos. Este en un gran apoyo para los estudiantes, ya que a partir de los estudios puede generarse presión, y se agradece saber que hay alguien dispuesto a ayudarte.
Cataluña es la región española con las altas universitarias más caras, ¿crees que esto afecta a los jóvenes universitarios?
Creo que aunque la universidad sea más cara, siempre intentamos encontrar una forma de acceder. El hecho de que el importe de la matrícula sea más alto en Cataluña no va a provocar que los jóvenes se marchen a estudiar a otro lugar porque de todas formas tendrían que costearse la estancia y otros gastos. Sin embargo, sí que es verdad que este hecho se ve reflejado en las distintas manifestaciones que se realizan precisamente por esto, porque los estudiantes mismos son los que piden que se rebajen las tasas para poder asegurar su futura formación.
¿Qué planes de futuro tienes tras recibir esta ayuda?
Este año finalizo la carrera de Comunicación Audiovisual, y mis planes de futuro son continuar con mi formación. Además, durante este tiempo he pensado en varios proyectos que me gustaría sacar adelante. Por el momento no me he decidido por ningún centro donde continuar mis estudios, pero estoy buscando la forma de poder compaginar ambas cosas.