Ecoaula

Los profesores superan los 50 años y 70.000 se jubilarán en un lustro

  • España necesitaría 48.801 profesores más para equipararse a la UE
Foto: Dreamstime.

Desde que comenzó la crisis económica, las plazas de docentes han descendido: el envejecimiento del profesorado a causa de los recortes -debido a la supresión de la jubilación voluntaria e incentivada a los 60 años-, los límites en la tasa de reposición de las jubilaciones, así como la destrucción de empleo, han hecho que tengamos profesores de más de 50 años, de media.

El miércoles, durante la presentación en Madrid del informe ¿Cuánto trabaja el profesorado? Mitos y verdades, la Federación de Enseñanza de CCOO se remarcó que la OCDE establece como composición óptima de las plantillas la que da 0,5 como resultado de dividir el número de docentes menores de 30 años por el de mayores de 50 años. Es decir, debería haber un docente menor de 30 años por cada dos mayores de 50 años. En el caso de España, esa ratio es de 0,15, es decir, uno de cada siete. El 37% del profesorado español tiene más de 50 años, y 70.000 docentes se jubilarán en los próximos cinco años.

Según datos del Ministerio de Educación incluidos en el informe, en el curso 2016-2017 había en España 182.161 docentes mayores de 50 años en centros públicos de enseñanza de régimen general.

La situación es muy similar en centros públicos y privados, aunque el profesorado de estos últimos es un poco más joven.

El Consejo Escolar también establece una diferenciación por género y pone de relevancaia que un 72% de los docentes españoles son mujeres. Esto implica que no hay paridad en la docencia. La feminización de la profesión en etapas formativas es palpable. Sin embargo, la tendencia se invierte en la educación superior: los varones solo son mayoría entre el profesorado universitario. Esta tónica no es exclusiva de España; en otros países como Bulgaria, Chequia, Hungría, Eslovaquia o Rumanía, las mujeres en la educación infantil y primaria representan más del 90%, según datos de Eurostat. Esto es así porque en estos países, durante cientos de años, se ha asociado la enseñanza al género femenino, pues a las mujeres les corresponde el cuidado de niños y, por consiguiente, una extensión de la crianza. La escuela es el reflejo o el espejo donde se proyectan los roles entre ambos sexos.

El informe de CCOO también alerta de la desigual situación de la jornada laboral si se compara con la media europea. En Primaria, el profesorado español imparte 118 horas lectivas más al año, lo que supone un 15,48% adicional. Las horas de docencia en Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial también superan las ratios, un 6,7% en el caso de Secundaria y un 9,73% en Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio, Enseñanzas Artísticas y Escuelas Oficiales de Idiomas.

Revertir recortes

El Gobierno socialista ha solucionado una parte de este problema, pero a ojos de los sindicatos es insuficiente. La nueva ley educativa aprueba una mejora de las condiciones laborales y suprime las últimas medidas del Real Decreto aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012 para aplicar recortes en educación.

No obstante, aunque se hayan revertido los recortes, los docentes no están aún contentos, puesto que queda mucho para asemejarse a sus homólogos en Europa. CCOO reivindica que son necesarios más de 48.800 profesores (13.100 de Infantil y Primaria y 35.700 de Secundaria Obligatoria) para que la jornada lectiva del profesorado español se iguale a la media de la UE22.

El informe Empleo en Educación, de Infoempleo y Unir, destaca que, por CCAA, las que han tenido un mayor crecimiento del número de docentes son: La Rioja (27%), Andalucía (23,2%), Melilla (18,8%), Baleares (18,4%) y Murcia (16,8%). Respecto al profesorado de centros privados, destaca el aumento de docentes en Andalucía (45,5%), Murcia (44,8%), La Rioja (39,3%) y Melilla (33,8%).

En esta misma línea, el Ejecutivo prepara ahora una modificación del Real Decreto 276/2007 por el que se regula el ingreso, el acceso y la adquisición de especialidades en los cuerpos docentes, para evitar que las profesoras en prácticas se vean perjudicadas por su situación de baja de maternidad a la hora de optar a un concurso de plazas.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Y cuando se jubilen habrá que pagar pensiones y otros sueldos de nuevos funcionarios. Este tipo de profesional debería jubilarse a los 70 por lo menos. Al igual que hay profesiones en las que te jubilas antes y no hay discriminación.

Puntuación -17
#1
Avenger
A Favor
En Contra

El FRACASO del remozado sistema educativo lo prubean alumnos como #Carmen

No por culpa de los profesores.

Profesores que se encuentran entornos hostiles, MultiKulturales, con faltas de respeto, desgana, desinteres, pasotismo, hostigamiento y agresiones.

Tiene que pasarlos de curso sin saber ni escribir porque los políticos no quieren ciudadanos formados y críticos, quieren votos de ovejas dóciles.

#Carmen MÉTETE ESTO EN LA CABEZA

EL QUE COTIZA TIENE DERECHO A PENSIÓN

EL QUE TRABAJA TIENE DERECHO A UN SUELDO

EL QUE TRABAJA EN LO PRIVADO SE LO DEBE GANAR

EL QUE TRABAJA EN LO PÚBLICO TAMBIÉN

Con su esfuerzo y sus impuestos han pagado los servicios que tú disfrutas: sanidad, educación (tus estudios que poco has aprovechado a tenor de lo que escribes) o las modernas infraestructuras que disfrutamos todos.

Si no te gusta:

RENUNCIA A LA PRESTACIÓN SOCIAL

RENUNCIA A LAS AYUDAS

RENUNCIA AL PARO

RENUNCIA AL SUBSIDIO

PíGATE TU SANIDAD

NO VAYAS A HOSPITALES PÚBLICOS

PAGA LOS GASTOS ESCOLARES (si has cursado estudios)

PíGATE SEGURIDAD PRIVADA

SI SE TE QUEMA LA CASA NO LLAMES A LOS BOMBEROS

te apagas tú solita el fuego

NO USES INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS

circula por autopistas de peaje

RENUNCIA A TU FUTURA PENSIÓN.

POR CURIOSIDAD

¿CUíNDO TRABAJAS PORQUE TE PASAS EL DÍA COMENTANDO?

¿A QUÉ EDAD CREES QUE DEBERÍAS JUBILARTE ?

¿QUÉ CANTIDAD CREES QUE DEBES COBRAR DE PENSIÓN?

¿VAS A RENUNCIAR A ELLA?

¿ CUíNTOS AÑOS HABRíS COTIZADO?

Puntuación 26
#2
Carmen
A Favor
En Contra

2. Lo siento, mi sistema educativo no me enseñó a prestar atención a acosadores enfermos mentales.

Puntuación -13
#3
Avenger
A Favor
En Contra

La señora/senorita o lo que sea #Carmen y cualquier otro pseudónimo que use HA CONFIRMADO EL FRACASO DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SU CASO.

SE PUEDE DEDUCIR QUE EN LAS PRUEBAS DE CONCENTRACIÓN Y DE CI LOS RESULTADOS DEBIERON SER EXIGUOS.

LANZA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO, TODO MUY PIJIPROGRE.

PUES YO LE VOY A CONTESTAR:

HE COTIZADO MíS DE 50 AÑOS POR LA PENSIÓN MíXIMA, EN REALIDAD MíS DE LA MíXIMA PORQUE FUE TOPADA POR ZP Y ESA ES LA QUE VOY A COBRAR A PARTIR DEL MES QUE VIENE.

ME JUBILO EN UN PUESTO DE RESPONSABILIDAD EN UNA EMPRESA PRIVADA.

CONOZCO EL MUNDO DE LA ENSEÑANZA PORQUE DE JOVEN EJERCÍ EN LO PÚBLICO Y UNOS AÑOS EN LA PRIVADA.

DESE LUEGO TENER ALUMNOS/AS COMO UD. NO ESTí NI MEDIO BIEN PAGADO.

LLEGAR AQUÍ NO HA SIDO FíCIL:

VENGO DE FAMILIA HUMILDE, DE PROVINCIAS.

HE TRABAJADO TODA MI VIDA.

TRABAJABA Y ESTUDIABA QUITíNDOME HORAS DE SUEÑO.

NI BECAS NI LECHES ME PAGABA LA UNIVERSIDAD TRABAJANDO.

HE SIMULTANEADO VARIOS TRABAJOS, HECHO HORAS EXTRA, FINES DE SEMANA Y TRABAJADO EN VACACIONES.

MíS DE 14 HORAS DIARIS HE LLEGADO A TRABAJAR.

HE PAGADO IMPUESTOS QUE A TI TE PERMITEN TENER SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS, SANIDAD, EDUCACIÓN, SEGURIDAD,...

ME HE GANADO MI PENSIÓN Y LO QUE MíS ME MOLESTA ES A LOS JETAS DEL PUEBLO QUE NO QUERÍAN PAGAR LOS CUPONES PORQUE NO LES SALE DE LOS .... Y EL GOBIERNO PIJIPROGRE QUE LES DAN UNA NO CONTRIBUTIVA Y TODOS LOS AÑOS LA SUBEN MíS QUE A LOS QUE HEMOS PAGADO RELIGIOSAMENTE.

TENGA UD. UN BUEN DÍA

Y VISITE A UN ESPECIALISTA

LOS HAY MUY BUENOS Y PODRíN AYUDARLE CON SU PROBLEMA.

Puntuación 12
#4
Carmen
A Favor
En Contra

Bla bla bla el 3... Alguien te leerá. Yo no, desde luego.

La gente que se cree con derechos infinitos porque sus empresarios cotizaron por ellos o eran autónomos y cotizaron al final todo lo que pudieron para que el sistema les pagara muchos años, que se vayan haciendo a la idea de que garantizar las pensiones no es garantizar un retiro dorado. Antes o después llegarán los recortes.

Solo digo la verdad, aunque tenga en contra a diez millones de pensionistas.

Puntuación -9
#5
Ya estamos confundiendo
A Favor
En Contra

No son un problema los que se jubilan, que ya han cotizado todo lo que tenían que cotizar. El verdadero problema es que no le dan trabajo al necesario relevo para que tambien coticen.

Puntuación 9
#6
A ver si aprendemos a contar.
A Favor
En Contra

Se jubilan a los 60 y pico, luego no falta un lustro sino una dėcada.

Puntuación 0
#7
A la Carmen
A Favor
En Contra

CARMEN, estás como una chota y se ve que no esperas llegar a la jubilación. Por eso odias tanto al pensionista?

Puntuación 3
#8
Jose
A Favor
En Contra

Pues que los cubran con personal, o tiene que ser funcionarios hasta el que limpia retretes, como los portadores de vasos de agua del Senado y del Congreso. Los hay tan buenos y más en la privada en sanidad y educación.

Puntuación -1
#9
yo
A Favor
En Contra

La verdad es que no os entiendo. ¿Qué pensáis de un profesor/profesora que cuide de tus hijos de 3 años con 70 años? Ah, y en clases masificadas (27 alumnos). ¿Lo querríais? Yo desde luego, no. Quiero a alguien actualizado y en plena forma, para salir corriendo detrás de cada nene cuando sea necesario.

Puntuación 2
#10
Fake
A Favor
En Contra

Falso, 70.000 se jubilan... no tomes drogas chaval...

Puntuación 0
#11