
La Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Formación, Comunicaciones y Electrónica, Ametic, se ha sumado a la alianza para la formación profesional dual, fomentada por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España, según ha informado la Asociación.
La alianza agrupa a más de mil empresas, centros e instituciones comprometidos con este modelo formativo, que combina la teoría de la enseñanza con las prácticas en el sector público y privado, y tiene el fin de ayudar a la inserción laboral de los jóvenes.
Según la directora general de Ametic, María Teresa Gómez, "la formación profesional dual es una opción muy interesante que permite reducir la brecha entre oferta y demanda del mercado laboral en nuestro sector".
El proyecto tiene como objetivo identificar y diseñar tres perfiles ideales en el área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que tengan como base la formación existente en el marco de la formación profesional dual y que se complementen con formación especializada.
El representante de la CEOE, Juan Carlos Tejeda, ha afirmado que "las empresas difícilmente pueden ser competitivas si quienes trabajan en ellas no son competentes" y ha añadido que "estos proyectos de formación dual contribuyen a mejorar la cualificación de los futuros profesionales facilitando mayor valor añadido e impulsando la productividad".
Por su parte, la directora de la Fundación Bertelsmann, Clara Bassols, ha indicado que "este modelo de formación permite a las organizaciones educar en la cultura de la empresa a los aprendices desde sus inicios y es muy interesante para transmitir los valores que esta posee".