Ecoaula

La Universidad de Zaragoza ha acordado la oferta de plazas para el próximo curso

  • También ha aprobado la adhesión a la alianza UNITA
Zaragozaicon-related

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha acordado la oferta de plazas de estudiantes de nuevo ingreso para las titulaciones de grado en el curso 2019-2020. La modificación más relevante es que por primera vez se ofertan plazas (10) para el recién creado Programa conjunto Nutrición/Actividad Física y del Deporte. El acuerdo pasará al Gobierno de Aragón para su ratificación. Las cifras pueden variar si la Conferencia General de Política Universitaria (compuesta por representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y de los gobiernos autonómicos) lo considera necesario.

También se ha aprobado la oferta de plazas de cambio de estudios para el curso 2019-2020 y los parámetros de ponderación de la programación conjunta de Nutrición/Actividad Física y del Deporte.

La alianza de universidades UNITA para la convocatoria de Universidades Europeas

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Declaración de Objetivos de la alianza de universidades UNITA para la solicitud de la convocatoria de Universidades Europeas del programa Erasmus + y ha autorizado el Rector para suscribirla. La Comisión Europea aprobó una iniciativa para promover la constitucio?n, hasta 2024, de una veintena de "Universidades Europeas", que serán redes de universidades de toda la Unión Europea creadas desde abajo, permitira?n a los estudiantes graduarse combinando periodos de estudio en varios pai?ses y contribuira?n a la competitividad internacional de las universidades.

Sus principales objetivos serán la promoción de los valores europeos capacitando a los jóvenes para trabajar en diferentes culturas globales y nacionales, y en diferentes idiomas, y el incremento de la calidad, el rendimiento, el atractivo y la competitividad de las universidades de Europa contribuyendo a la vez a la economi?a, el empleo, la cultura y el bienestar, haciendo mejor uso de pedagogi?as innovadoras y esforza?ndose por vincular docencia, investigación e innovación.

UNITA es una alianza que asocia a seis instituciones de educación superior, de cuatro países: España (Universidad de Zaragoza), Francia (Université de Pau et des Pays de l'Adour, y Université Savoie Mont Blanc), Italia (Università degli Studi de Torino, y Gran Sasso Science Institute) y Rumanía (Universitatea de Vest din Timisoara). Sus miembros cuentan con una sólida experiencia en energías renovables, economía circular y patrimonio cultural. A partir de ella, aspiran al desarrollo de nuevas actividades comunes en diferentes campos. Cada institución está profundamente integrada con los agentes sociales, económicos y culturales locales y regionales. La fortaleza y la singularidad de esta alianza son valores y características comunes relacionados con las lenguas romances. UNITA se plantea cinco desafíos:

1. Una gobernanza integrada, basada en un reconocimiento mutuo de competencias y estudios para reducir las barreras administrativas y promover todo tipo de movilidad dentro de la alianza; la promoción de una cultura común basada en las lenguas romances y el multiculturalismo; la aplicación de planes de estudio integrados de acuerdo con las prioridades temáticas de la alianza; y el Intercambio y difusión de principios pedagógicos, especialmente la educación orientada a la investigación y los métodos pedagógicos innovadores.

2. Alcanzar la excelencia en investigación y educación mediante la creación de una universidad abierta y en red, con centros de investigación temáticos, proyectos colaborativos, aprendizaje permanente, estrategias basadas en los desafíos, y centros de innovación y transferencia.

3. Implementar los diplomas reconocidos dentro de la alianza a nivel europeo, mediante la creación de organismos educativos comunes, un ambicioso plan para diseñar los diplomas de UNITA y promover su reconocimiento a nivel europeo.

4. Planes de estudio de alto nivel y criterios centrados en el estudiante, mediante la implementación del multilingüismo y de métodos inter-comprensivos, la creación de centros innovadores de enseñanza y aprendizaje UNITA, la creación de un "Centro de éxito" para apoyar el desarrollo profesional y personal de los estudiantes, y la implementación de planes de estudios personalizados.

5. Configurar un campus internacional, con la generalización de la movilidad virtual y física, la promoción del compromiso social de los estudiantes, y relaciones abiertas con estudiantes internacionales a través de las lenguas romances.

Otros acuerdos del Consejo de Gobierno

Se ha aprobado un nuevo Reglamento de los profesores eméritos. La aplicación del Reglamento de 5 de noviembre de 2014 había planteado algunas insuficiencias y problemas aplicativos, que, unidos a los requerimientos actuales de la Universidad y a las previsiones de futuras jubilaciones de su profesorado, aconsejan una nueva regulación de la figura. Asimismo, se ha nombrado la comisión evaluadora.

También se ha aprobado una modificación del régimen de dedicación docente y retribuciones de los cargos académicos y responsables de la gestión de los departamentos, centros e institutos universitarios de investigación propios de la Universidad de Zaragoza.

En el área de Política Científica, se ha procedido a una modificación parcial de la Normativa reguladora de las modalidades de contrato de trabajo específicas del personal investigador, y se aprobado una nueva Normativa reguladora de los contratos de trabajo de investigadores de carácter temporal para la realización de proyectos específicos de investigación científica y técnica.

En el área de Política Académica, se ha aprobado la Memoria de verificación del Máster Universitario en Ingeniería del Agua y de los Recursos Hídricos, la extinción de los másteres universitarios en Salud Pública y en Traducción de textos especializados, y la solicitud de implantación de modificación de los grados en Física y Matemáticas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky