Ecoaula

FSIngenium Team y Orion, ganadores de la FIRST LEGO League en la UPM

  • Ambos equipos han quedado finalistas del torneo clasificatorio
Madridicon-related

Creatividad, tecnología, compañerismo y trabajo en equipo se han dado cita en el Torneo Clasificatorio FIRST LEGO League, celebrado en la Facultad de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid.

En esta ocasión, los dos equipos ganadores han sido FSIngenium Team y Orion quienes participarán en la final española de la FIRST LEGO League, que se celebrará en Costa Adeje (Tenerife) los días 23 y 24 de marzo, desde donde podrán optar a los Torneos Internacionales de esta competición. La Universidad Politécnica de Madrid organiza por tercer año consecutivo la FIRST LEGO League (FLL), un desafío internacional que despierta el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología. En esta edición, que tenía como lemas "Desafío Into Orbit" y "Mission Moon", han participado más de 300 jóvenes de entre 6 y 16 años, coordinados por sus profesores.

Búsqueda de soluciones para Desafío Into Orbit y Mission Moon

Agrupados en 24 equipos, formados por estudiantes de entre 10 y 16 años procedentes de distintos centros educativos, en su mayoría de la Comunidad de Madrid, han dado respuesta a preguntas como qué retos plantea la observación lunar, cómo se puede mejorar la exploración del espacio, o si las naves espaciales no tripuladas pueden darnos más datos sobre algunas de las zonas del espacio que aún no hemos llegado a explorar. Al mismo tiempo que respondían a estos desafíos, han descubierto las ingenierías utilizadas por las agencias espaciales, ingenieros y astronautas para explorar el que, aún hoy, es un gran desconocido: el espacio que nos rodea.

Por otra parte, los más pequeños también han tenido su hueco en esta edición de la FIRST LEGO League, dentro de su categoría FIRST LEGO League Junior. Bajo el lema Mission Moon, 16 equipos de niños y niñas de 6 a 9 años han demostrado sus primeras habilidades y destrezas científicas relacionadas con la exploración del espacio. El atrevimiento y la curiosidad de los más pequeños han estado orientados a que descubran la diversión por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) a través del aprendizaje significativo y lúdico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky