Ecoaula

La Universidad de Oxford retrocede: quita patrocinios y donaciones de Huawei

  • Así lo comunicó la cadena pública BBC en el día de ayer
Madridicon-related

Huawei Technologies es una de las empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones y de teléfonos inteligentes. Sin embargo, las acusaciones de espiar a Gobiernos occidentales que Estados Unidos le achacó lo ha puesto en una difícil situación no sólo en este campo, sino que también en el educativo. En este sentido, la Universidad de Oxford suspendió el pasado jueves, 17 de enero, las donaciones y patrocinios a la empresa Huawei.

Según la institución: "la decisión fue tomada a la luz de las preocupaciones públicas planteadas en los últimos meses en torno a las asociaciones del Reino Unido con Huawei". No obstante, un portavoz de la empresa afirmó que la compañía no había sido informada de esta decisión.

En los últimos meses, varios países occidentales han mostrado sus reservas respecto a la expansión de Huawei y su participación en la creación de las redes mundiales de telecomunicaciones 5G. El FBI estadounidense advirtió en 2018 de que el Gobierno de China podría estar espiando a ciudadanos de Estados Unidos que usan teléfonos inteligentes fabricados por Huawei. El punto de inflexión tuvo lugar con el arresto de Meng Wanzhou, directora financiera de la compañía, en Canadá el pasado 1 de diciembre bajo petición de Estados Unidos, a la que acusan de fraude para violar las sanciones comerciales impuestas por EEUU a Irán.

En este mes, algunos expertos estadounidenses en seguridad nacional le transmitieron al Comité de Inteligencia del Senado que recomiendan a los ciudadanos de Estados Unidos no usar productos del fabricante chino. Esta situación le ha traído grandes problemas a la compañía dentro del mercado global de las telecomunicaciones.

Muchos países se están uniendo al boicot contra Huawei. En países como Alemania, Francia, Reino Unido o Japón, el grupo Britsh Telecom (BT) hizo público que abandonaba el uso de equipos de esta firma en su red de telefonía móvil. Australia y Nueva Zelanda han rechazado los equipos de esta empresa y desde Praga declararon que tanto el material como el "software" de la firma china representan una amenaza para la seguridad.

Defensa de Huawei

La compañía reitera que funcionan de forma independiente, que sus servicios y productos utilizan los mismos componentes que los fabricantes estadounidenses y que el boicot tiene motivaciones políticas. Además, el pasado 15 de enero, el fundador de Huawei Technologies, Ren Zhengfei se dirigió por primera vez a los medios y desmintió que su compañía ayudara al Gobierno chino a espiar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky