
La Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (WISE, por sus siglas en inglés), iniciativa de la Fundación Qatar (QF), celebrará los próximos 20 y 21 de febrero el Foro regional WISE@Paris, bajo el lema "Los futuros de la Educación: Fomentando Sociedades de Aprendizaje". Este evento cuenta con el Alto patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa.
En el transcurso de dos días, WISE@Paris reunirá a alrededor de 800 líderes de opinión, profesionales, innovadores y medios de comunicación para debatir y fomentar las sociedades de aprendizaje de hoy y de mañana.
El miércoles 20 de febrero, los participantes tendrán la oportunidad de crear su propio viaje de aprendizaje a través de varios lugares en París y participar en discusiones y sesiones interactivas sobre el futuro del aprendizaje, organizadas por WISE y sus colaboradores: : Center for Research and Interdisciplinarity (CRI), UNESCO, Sciences Po y Pixis & Ashoka en Station F (French Tech Central). Estas actividades incluirán talleres, debates y mesas redondas.
Más información sobre el programa del día en este enlace.
Y el jueves 21 de febrero, los participantes volverán a reunirse en un foro de un día en el Palais de Tokio para participar en una variedad de formatos interactivos y explorar más a fondo temas clave de la Educación, como descubrir modelos innovadores para afrontar los desafíos educativos que presenta Francia y el mundo de hoy, como por ejemplo:
- Repensando la educación K-12: ¿Cómo pueden los nuevos hallazgos en aprendizaje de la ciencia ayudarnos a diseñar intervenciones de éxito en la educación?
- Empoderar a los profesores y a los líderes educativos: A la luz de los avances en tecnología, ¿cómo acompañar de una forma efectiva a los maestros para que puedan progresar en su rol e impactar positivamente a nuestros niños y niñas?
- Descifrar el futuro del trabajo: ¿Qué papel desempeñará la Educación en la preparación de las personas para adaptarse y progresar con las nuevas tecnologías?
- Cultivar la ciudadanía global: ¿Cuáles son los modelos a seguir para fomentar el compromiso cívico?
Entre los oradores ya confirmados:
Dr. Matthew Opoku Prempeh, Ministro de Educación de la República de Ghana
Dr. François Taddei, cofundador y director del Centro de Investigación e Interdisciplinariedad (CRI)
Clara Gaymard, cofundadora de RAISE
Alaina Percival, Directora General de Women Who Code
Martin Hirsch, Presidente del Institut de l'Engagement
Dr. Maggie Aderin-Pocock MBE, científica espacial y co-presentadora de "Sky At Night" (BBC)
Andreas Schleicher, director de Educación y habilidades de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)
Nicolas Sadirac, Fundador de 42
Svenia Busson, Fundadora y CEO de LearnSpace
Vivian Onano, Asesora Juvenil para el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la UNESCO
Los anteriores eventos regionales de WISE@ se han celebrado en Accra, Beijing, Madrid, Túnez y el más reciente en Nueva York durante la Semana de los Objetivos Mundiales de la ONU. Estos Foros, realizados en colaboración con grupos de interés, tienen como objetivo impulsar la transformación en la educación con los principales agentes de cambio e influidores, y así generar un impacto educativo tangible y global.