Ecoaula

Las medidas que quiere imponer VOX en la educación

  • Destacan los cheques escolares y el PIN Parental
Madridicon-related

La entrada de VOX en Andalucía ha provocado un revuelo en la sociedad que se ha incrementado con todas las polémicas medidas que quiere instaurar en la comunidad autónoma. Es la primera formación de extrema derecha con representación en un parlamento en la historia democrática española. El programa del partido liderado por Santiago Abascal que ha conseguido 12 sillones en el Parlamento Andaluz ha dado pocas pistas de cómo pretende que se regule la educación.

En un primer momento, VOX defendía la eliminación del Estado de las Autonomías, lo que supondría la vuelta al Estado central de la gestión de toda la educación. De hecho, en relación a la Educación y la Sanidad Pública alegaba que: "Un sólo sistema educativo y sanitario, con los mismos derechos en todo el territorio nacional, para garantizar que todos los españoles seamos libres e iguales en derechos y en prestaciones públicas".

Un escenario anterior al año 2000, cuando la inversión en educación y los resultados obtenidos no eran buenos. Una de las principales aportaciones en esta materia de este partido político son la creación de cheques escolares para que la libertad de elección de los padres en lo educativo quede clara desde un principio, a pesar de que en comunidades autónomas como la de Madrid ya se está llevando a cabo. Además, el español se convertiría en la lengua vehicular de la educación, siendo las lenguas cooficiales opcionales para el sistema educativo. Con esta medida, pretenden que cada familia pueda elegir libremente en qué lengua quiere que su hijo sea educado. Barajan también poner en marcha un "PIN Parental y Autorización Expresa" para la obtención del consentimiento expreso de los padres en el caso de que en la escuela se fuera a tratar contenidos de valores éticos, sociales, cívicos morales o sexuales. Sin embargo, esto podría estar lejos de conseguirse ya que el Tribunal Supremo falló en 2009 que no se podía objetar a la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

VOX defiende que haya exámenes de control a nivel nacional en los últimos cursos de primaria, ESO y bachillerato. No obstante, no especifica si de su aprobado dependería la consecución de los diferentes títulos académicos o no, si impedirían o facilitarían el camino posterior en el sistema educativo. También defiende la homogeneización de las oposiciones "para una igualdad efectiva de oportunidades".

En relación con las becas, desde la formación aseguran que se implantará un "generoso y exigente" sistema de becas para las "familias con menos recursos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky