Ecoaula

La UAM se coloca como una de las universidades más sostenibles del mundo en el ranking GreenMetric 2018

Madridicon-related

La Universidad Autónoma de Madrid ha escalado 36 puestos en el prestigioso ranking de sostenibilidad elaborado por la Universidad de Indonesia, situándose en el puesto número 55 a nivel mundial y el tercero en España. Con este puesto, la UAM vuelve a estar en el primer decil mundial, un hecho que no se producía desde 2014, cuando la cifra de instituciones evaluadas era la mitad que la actual.

El UI GreenMetric Ranking of World Universities 2018 publicado hoy certifica que la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ocupa el puesto 55 mundial en sostenibilidad de un total de 719 instituciones y es la tercera de España en este ámbito, superada solo por la Universidad de Alcalá y la Universidad Autónoma de Barcelona.

En la presente clasificación, la UAM obtiene 7.225 puntos sobre un total de 10.000, destacando en los indicadores que miden la Educación (con 1.700 puntos sobre 1.800), Entorno e Infraestructuras (con 1.300 puntos sobre 1.500) y Tratamiento de residuos y actividades de reciclaje (1.425/1.800). Asimismo, recibe una alta puntuación en la ratio de espacio abierto respecto al área total, así como en los programas de reciclaje de residuos universitarios y para el uso de papel y plástico en el campus. Pero es en Educación donde la UAM resulta más valorada, concretamente en los indicadores que miden la relación de cursos y asignaturas de sostenibilidad, la relación entre la financiación de la investigación de sostenibilidad y la total, el número de publicaciones académicas y eventos académicos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad y el número de organizaciones estudiantiles que se dedican a garantizar el cuidado del entorno.

La puntuación obtenida por la UAM evidencia el compromiso y el trabajo que viene realizando la institución para lograr que sus campus de Cantoblanco y de Medicina sean cada vez más sostenibles.

Con este reconocimiento, la universidad mantiene los niveles de excelencia avalados por otros ranking, como el QS World University Ranking 2019, donde la UAM figura como la primera universidad de España y una de las 200 mejores universidades del mundo y el QS Top 50 under 50 2018, en el que se sitúa la décima del mundo, la tercera de la Unión Europea (UE) y la primera de España.

El UI GreenMetric Ranking of World Universities comenzó a elaborarse en el año 2010 y, como metodología, tiene en cuenta seis indicadores: Entorno e infraestructuras, Energía y cambio climático, Gestión de residuos, Gestión del agua, Transportes y Educación. La puntuación se obtiene a partir de los datos suministrados por las propias universidades entre los que se incluyen el tamaño y ubicación del campus, la población, el espacio destinado a zonas verdes, el uso de la energía y el agua, el transporte público y privado y la aplicación de métodos de reciclaje.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments