
"El 74% de los españoles se muestra a favor de cambiar las vacaciones escolares, con el fin de que sean compatibles con el trabajo de los padres", según se desprende de la última oleada del "Barómetro sobre Neurociencia y Sociedad", llevado a cabo por IPSOS a nivel nacional.
Una vez más, el instituto busca profundizar en lo que realmente piensan los españoles en una cuestión de actualidad como es la cada vez más demandada conciliación de vida personal y profesional, ante la inminente llegada de las vacaciones escolares de Navidad.
En este caso, la opinión de los españoles sobre este tema es clara y mayoritariamente a favor, con porcentajes superiores al 70% en prácticamente todas las franjas de edad.
Los más partidarios de cambiar el calendario escolar y adaptar los periodos vacacionales de los estudiantes a los de los adultos son los mayores de 60 años, con un 80% de encuestados a favor, seguidos por las personas de entre 40 y 49 años (78%), los de 50 y 59 (71%), y los de 30 y 39 años (70%). Por el contrario, lo jóvenes menores de 30 años son los menos partidarios del cambio, con un 67%, 7 puntos menos de la media nacional.
Eva Aranda, directora adjunta de Public Affairs de IPSOS, señala que "el mayor hallazgo de este estudio es el gran apoyo que las personas de 60 años y más, que estarían en edad de cuidar de sus nietos, dan a la posibilidad de modificar las vacaciones escolares para hacerlas compatibles con el trabajo de los padres. Aunque les encante cuidar de sus nietos, parece que la forma en la que está organizada la vida de las familias, en la que comúnmente se requiere de su apoyo cotidiano, el hecho de recurrir también a ellos en vacaciones puede resultar algo excesivo".
Por intención de voto, el consenso frente a esta medida es generalizado entre los votantes de todas las opciones políticas, si bien es cierto que el mayor porcentaje lo alcanzan los votantes de Unidos
Ponemos (76%) y Ciudadanos (76%), seguidos por los votantes del Partido Popular (75%), y los del PSOE, con un porcentaje ligeramente inferior al resto de partidos (72%).
Los catalanes, los más partidarios a nivel nacional
Según el "Barómetro Neurociencia y Sociedad" de IPSOS, Cataluña es la Comunidad Autónoma que más apoya el cambio de las vacaciones escolares, con un 86% de encuestados a favor, 12 puntos por encima de la media nacional.
En segundo lugar, y en línea con los resultados obtenidos a nivel nacional, se sitúa Galicia (74% a favor), País Vaco (72%) y Comunidad Valenciana (70%).
Sobre el "Barómetro Neurociencia y Sociedad" de IPSOS
Para llevar a cabo el "Barómetro Neurociencia y Sociedad" de IPSOS se han llevado a cabo 1.000 entrevistas entre el 7 y el 13 de septiembre de 2018, a una muestra representativa a nivel nacional de toda la población española.
La encuesta fue realizada mediante el sistema de paneles Online de Ipsos, a través de cuestionarios de 10 minutos de duración. Como principal novedad, en algunos de los informes IPSOS ha extraído no solo los datos de respuesta declarada por los encuestados, sino también la medición del tiempo de respuesta en cada una de las preguntas, lo que en Neurociencia se conoce como IRT (Implicit Reaction Time) que determina la asociación inconsciente entre lo que la persona opina y lo que realmente piensa.
La precisión de las encuestas online de Ipsos se estima para el supuesto de máxima indeterminación de la muestra y un nivel de confianza del 95,5%, por tanto una muestra de 1.000 entrevistas tendría un margen de error de +/-3,5 puntos porcentuales