Ecoaula

Un programa formativo permitirá a residentes de oftalmología hacer de ponentes en el Perlas Retina 2019

  • El ganador final recibirá un premio honorífico y una inscripción a tres cursos
Madridicon-related

La iniciativa formativa "Growing Talent", impulsada por Alcon, permitirá a jóvenes residentes de oftalmología ejercer de ponentes en el próximo encuentro Perlas Retina 2019, junto con líderes de opinión especializados en la retina de todo el país.

Se trata de un programa de desarrollo de talentos para residentes en oftalmología. Los interesados en participar podrán mandar un vídeo de un caso clínico o técnica quirúrgica durante la cirugía vitreorretiniana, de una duración inferior a cuatro minutos.

Las propuestas se podrán presentar a través de la web del Instituto Alcon hasta el 15 de enero, momento en el que los proyectos se pondrán a disposición del jurado, compuesto por el presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), José María Ruiz Moreno, por el vicepresidente de la misma entidad, José García Arumí y por el director de Perlas Retina, Jeroni Nadal Reus.

A la hora de evaluar las diferentes propuestas, el jurado tendrá en cuenta la singularidad e interés del vídeo, además de la resolución de las maniobras a la hora de intervenir y el uso de instrumentos quirúrgicos de calibre pequeño (25G+ y 27G+).

Los tres estudiantes finalistas tendrán la oportunidad de participar en el simposio de Alcon Perlas Retina 2019, donde podrán presentar su vídeo al público, además de formar parte del panel de ponentes del encuentro. Los asistentes serán los encargados de elegir el mejor vídeo entre los tres clasificados, de acuerdo con los criterios establecidos por la entidad.

El ganador final recibirá un premio honorífico y una inscripción a tres cursos de su elección en el Alcon Experience Center de Barcelona, de modo que podrá aprender de los mejores expertos de retina a nivel internacional y compartir aula con especialistas de todo el continente.

Perlas Retina tendrá lugar el 7 de marzo en el Auditorio Museo Reina Sofía de Madrid. Esta cita se enmarcará en el XXIII Congreso de la SERV, que se celebrará entre el 8 y el 9 de marzo. El encuentro, que reúne a los profesionales de la oftalmología más destacados del país, analizará durante dos días los últimos avances tecnológicos en el diagnóstico y el abordaje de las principales enfermedades de la retina, coroides y vítreo, así como las novedades farmacológicas en su tratamiento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky