Ecoaula

CANAE pedirá en el Observatorio de Becas trabajar "para que nadie se quede atrás" en el sistema educativo

  • El organismo consultivo del Gobierno sobre becas se reúne tras 7 años de paralización
Madridicon-related

La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE ha expresado que la convocatoria del Observatorio de becas y ayudas al estudio después de 7 años es "una buena noticia" y que se debe trabajar para que el sistema de becas combata los principales problemas de nuestro sistema educativo como el abandono escolar temprano.

Así lo ha expresado la organización estudiantil en un comunicado, donde expone la necesidad de reformas urgentes en el sistema de becas para evitar que nadie se quede fuera del sistema educativo y frenar la inestabilidad que existe entre el estudiantado por el sistema actual.

Entre las propuestas que presentarán los estudiantes al órgano copresidido por Celaá y Duque destaca el aumento de las cuantías, la modificación de los requisitos académicos o la modificación de la cuantía variable hacía complementos fijos para dar estabilidad al sistema y al conjunto de estudiantes.

De la misma forma, CANAE destaca la necesidad de modificar el sistema de gestión para evitar que las becas se resuelvan y paguen con el curso muy avanzado, aspecto que según la organización estudiantil provoca inestabilidad y tensión entre el colectivo.

Por último el presidente de la organización estudiantil, Carles López, ha expuesto "debemos convertir en una prioridad un sistema de becas basado en la equidad que luche contra el abandono escolar y que de seguridad y estabilidad a los estudiantes, que permita que nadie tenga que dejar el sistema educativo por motivos socioeconómicos y que todo estudiante conozca a principio de curso si va a ser o no becario".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky