Ecoaula

La start-up Trucksters pretende coordinar el transporte de mercancías terrestre en Europa

  • Los conductores de camión tienen una vida realmente difícil
Madrid

El Programa de Emprendimiento UPM, actúaupm, entrega sus Premios a las Mejores start-ups UPM de todo el año, cerrando la 15ª edición de la Competición actúaupm. De un total de 553 ideas presentadas, se escogieron a las 4 start ups ganadoras por su grado de innovación, madurez, o solidez de equipo entre otros aspectos. Trucksters obtuvo el segundo galardón dotado con 10.000 euros. 

¿Qué objetivos tiene Trucksters?

Como start-up tenemos que emocionar y motivarnos con nuestra visión a largo plazo sin perder el foco en los objetivos a corto plazo. Ya que la idea es ir paso a paso y convertir nuestra visión en realidad.

¿Cuál es vuestra visión?

Nuestra visión es coordinar el transporte de mercancías terrestre en Europa. Queremos ser la plataforma a la que todos los agentes involucrados acudan para facilitar una coordinación que haga posible un medio de transporte más inteligente, que maximice la utilización de los vehículos, y que además ofrezca a los conductores la posibilidad de tener una profesión dignificada que les permita conciliar su vida personal con su vida laboral.

Los objetivos de Trucksters a corto plazo son muy ambiciosos. Estamos trabajando tanto con empresas de transporte como con cargadores, para hacer posible que en las principales rutas españolas no haya ni un solo conductor durmiendo fuera de su casa en los próximos 12 meses.

Esto es posible gracias a nuestra plataforma de coordinación, mediante la cual ponemos en contacto a conductores con empresas de transporte, para que los chóferes puedan conducir un camión en relevos. Un conductor se sube a un camión, conduce 4'5 horas, se baja en un punto de intercambio, y allí vuelve a coger otro camión en dirección opuesta. Para ello, ya estamos colaborando con empresas líderes en sus sectores como Estrella Galicia o el Grupo Volkswagen, así como con compañías de transporte de referencia dentro y fuera de España, como Europillow.

¿Cuántos profesionales trabajan en esta start up?

Actualmente, entre empleados full-time, cofundadores y colaboradores, somos alrededor de 10 personas, y esperamos doblar nuestro equipo en los próximos seis meses.

Tenemos un enfoque totalmente internacional, y tenemos la fortuna de contar con una gran variedad de idiomas, incluyendo el inglés, francés, portugués, ruso, italiano, húngaro y castellano.

¿Qué pretende cambiar Trucksters en la actualidad?

Los conductores de camión de media y larga distancia tienen una vida realmente difícil. Muchos se pasan fuera de casa semanas enteras o incluso meses, sin poder ver a sus familias ni descansar adecuadamente. Es por ello por lo que casi nadie quiere dedicarse a esta profesión. Y la falta de conductores es algo que está afectando seriamente a nuestra economía. Por ejemplo, se estima que actualmente en Europa hacen falta más de 100.000 conductores. Y este número no deja de aumentar.

En Trucksters, queremos hacer posible que esta profesión sea más apetecible y mejorar la calidad de vida de sus profesionales, ofreciendo de nuevo condiciones respetables para que cubran una labor esencial de la economía.

¿Por qué habéis decidido presentaros al Programa de Emprendimiento UPM, actúaupm?

Tenemos la suerte de contar en nuestro equipo fundador con profesionales que han estudiado y pasado por la Universidad Politécnica de Madrid, lo que nos abrió las puertas a esta competición.

Tras hablar y conocer el programa con el equipo organizador, nos dimos cuenta de que era una oportunidad única para seguir manteniendo relaciones con la universidad española, un catalizador creemos que esencial en la innovación.

¿Consideráis que había mucho nivel entre las 553 ideas presentadas?

El nivel que hemos visto en las start-ups ha sido extraordinario. No sólo nos ha impactado el nivel de excelencia técnico, el cual dábamos medio por supuesto al tratarse de una selección hecha por parte de una de las universidades tecnológicas de referencia en España; sino que también nos ha sorprendido y nos hemos sentido identificados con la visión social de la mayoría de las start-ups. "Tecnología para la sociedad" es un lema que podría encajar perfectamente con esta competición.

¿Cómo os sentís tras haber obtenido el segundo premio?

Nos sentimos muy agradecidos y afortunados. Este ha sido un año extraordinario para nosotros desde que el equipo fundador dejó sus trabajos en multinacionales y empresas consultoras a finales de 2017.

En mayo de este año obtuvimos el apoyo de inversores nacionales de referencia como Grupo Undanet o Grupo Porsche, en octubre ganamos el premio "The Hop" de Estrella Galicia; y este premio obtenido ahora en noviembre nos invita a seguir creyendo y apostando por lo que nos gusta hacer: emplear la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas.

¿A qué vais a destinar el dinero del premio?

El dinero del premio lo vemos como una inyección adicional de "vida", un oxígeno que nos puede permitir ser más ambiciosos en la contratación de talento, o darnos un mayor margen y reducir un poco el riesgo financiero.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Lo que dicen estos chavales no es ninguna tontería. Llevo más de 20 años como conductor y en este sector nunca se nos ha reconocido nuestro duro trabajo. Felicidades por la iniciativa

Puntuación 0
#1