Ecoaula

Solo 34 de las 200 mejores son dirigidas por mujeres

  • Las mujeres representan en la actualidad el 40 por ciento
Madridicon-related

Tan solo 17 mujeres en España lideran la universidad, pero ninguna de ellas está entre las mejores a nivel internacional. Según el análisis de los rankings 2018 de Universidades Mundiales de Educación Superior de The Ti-mes Higher Education, solo 34 de las 200 instituciones principales están actualmente lideradas por mujeres.

Esto ha supuesto una disminución con respecto el año anterior, porque en la clasificación de las mejores universidades había más mujeres al frente de las instituciones. Oxford, que está entre las tres primeras del mundo (concretamente en el puesto número dos) tiene desde el año 2016 una rectora dirigiendo esta universidad. Louise Richardson ha sido la primera mujer en ocupar ese cargo en los 800 años de historia de dicha institución. Estados Uni-dos y sus universidades de la Ivy League o la Liga de la Hiedra (excelentes y las top del país), Suecia y Suiza son algunos de los países con un alto número de instituciones dirigidas por mujeres.

A pesar del techo de cristal, las universidades también están trabajando en los desafíos en materia de igualdad de género. Sin embargo, por cada mujer que ocupa un cargo de gestión ejecutiva de la universidad, hay tres hombres en puestos similares. En la universidad, como en otros ámbitos laborales, las mujeres se sitúan en los puestos con menos poder y, por tanto, menor remuneración.

Un obstáculo común entre las mujeres académicas es que es más probable que tengan interrupciones en su carrera para formar una familia, lo que altera la trayectoria de las promociones. El incremento en el número de mujeres estudiantes y docentes no se ha traducido todavía en aumentos equivalentes en las profesoras; mucho menos en los puestos de más responsabilidad. Cabe destacar que las mujeres representan en la actualidad el 40 por ciento de los docentes y su incorporación se incrementa de media solo medio punto cada año.

Universidad de Oxford: Louise Richardson

Rectora desde enero de 2016. Fue directora de la Universidad de St. Andrews durante siete años, la primera mujer en ocupar este cargo. Su campo de especialización es el estudio del terrorismo.

Universidad de Cornell: Martha E. Pollack

Es la 14ª presidenta de esta universidad, que ocupa el cargo desde 2017. Investiga la inteligencia artificial y ha recibido el Premio Goddard Power por sus esfuerzos para aumentar la representación de las mujeres.

Universidad de Harvard: Drew Faust

Historiadora norteamericana y la primera mujer que lidera la Universidad de Harvard. Amplió la ayuda financiera para mejorar el acceso a Harvard College para estudiantes de todos los niveles económicos.

LSE de Londres: Minouche Shafik

Ella asumió su actual cargo como directora de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres en septiembre de 2017. También fue nombrada Dame Commander de la Orden del Imperio Británico en 2015.

Imperial College London: Alice P. Gast

Fue nombrada en 2014 y ha dirigido la universidad durante los últimos cuatro años. Antes de esto, fue presidenta de la Universidad de Lehigh en Pennsylvania. Investiga los fenómenos superficiales e interfaciales.

Universidad de Washington: Ana Mari Cauce

Es la primera presidenta de esta institución y además es latina. Se unió al profesorado en 1986 como profesora asistente de psicología. Permanece activa en el aula y continúa enseñando y asesorando a estudiantes.

Universidad de Pensilvania: Amy Gutmann

Ha sido presidenta de esta universidad desde 2004 y en 2016 se anunció que su contrato continuaría hasta 2022, lo que la convierte en la presidenta con más años de servicio en la historia de la institución.

Universidad de McGill: Suzanne Fortier

Ocupa el cargo desde 2013. Su trabajo de investigación se centra en la cristalografía y la inteligencia artificial, y ha ocupado cargos en el Consejo de Investigación de Ingeniería en Ciencias Naturales de Canadá y en Queen's en Canadá.

Universidad de Berkeley: Carol Christ

Fue rectora y directora ejecutiva de Berkeley entre 1994 y 2000. Luego fue presidenta de la institución de artes liberales Smith. Desde que asumió su cargo, ha trabajado para atajar la violencia sexual y el acoso en el campus.

Universidad de Wisconsin: Rebecca Blank

Ha sido decana y profesora de política pública y economía en la Universidad de Michigan. Es una economista respetada internacionalmente, que también ha pasado un tiempo en Washington trabajando en tres Administraciones distintas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky