Ecoaula

Flexbot apuesta por democratizar la robótica educativa y electrónica en las aulas y en los hogares

  • La compañía pone el foco en el aprendizaje transversal y colaborativo
Madridicon-related

La startup de robótica educativa y electrónica Flexbot celebra su segundo aniversario participando en numerosas jornadas educativas, sesiones y formaciones para educadores, además de en eventos con elevado impacto social con la finalidad de acercar las nuevas tecnologías a los jóvenes, docentes y progenitores de una manera más universal y accesible. SIMO Educación, Botschallenges Guadalajara, Cervanbot 2018, Fundación Esplai y La Rueca, Technovation Challenge, Robocampeones o Juvenalia han sido algunos de los encuentros en los que han estado presentes y/o talleres que han impartido.

Fiel a su principal cometido, Flexbot sigue trabajando intensamente para democratizar la filosofía STEAM (las disciplinas ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) en la sociedad poniendo al alcance de alumnos, profesores y padres sus kits de robótica y electrónica y manuales didácticos que promueven el aprendizaje entretenido y la construcción/elaboración de objetos, sin requerir experiencia previa, con materiales de casa añadiendo electrónica, robótica y programación.

"Queremos dar a conocer y fomentar los beneficios de la robótica educativa como son el desarrollo de capacidades y competencias como la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la comunicación… que los alumnos y generaciones de hoy necesitan para desempeñar su trabajo el día de mañana", explica Roya Chang, directora de Flexbot. Y añade:"Trabajamos la tecnología de una manera muy transversal y colaborativa potenciando la creación de proyectos de manera manual, en grupo, y enlazando conceptos teóricos de diferentes asignaturas con la tecnología".

Logros destacados

- En 2017 Flexbot obtiene 3 premios en SIMO EDUCACIÓN. Por un lado, el SIMO IMPULSO con el Premio del Jurado y con el Premio de Madri+d a la mejor oportunidad de inversión. Por otro lado, el SIMO INNOVA que selecciona los productos más vanguardistas, de entre ellos 4 kits de Flexbot: Littel Friend, Littel Explorer, Littel Engineer y Panda Painter.

- En 2018 Flexbot obtiene por segundo año consecutivo el premio SIMO INNOVA 2018 por sus kits ClassPack enfocados a enseñar robótica educativa y electrónica de forma transversal y colaborativa.

- En 2018 Flexbot cierra un acuerdo de colaboración con el máster de Tecnología Educativa de la UDIMA (Universidad a distancia de Madrid), concretamente en el máster universitario para profesores de tecnología.

- En 2018 los kits y manuales de Flexbot están presentes en Amazon por lo que la startup da un paso más en la democratización de la robótica educativa y electrónica.

- Entre 2016 y 2018 Flexbot logra crear una red de más de 15 distribuidores por toda España. Además, lanza la campaña Try it! para todos aquellos profesores y centros educativos interesados en sus kits y manuales pero que les gustaría probar primero su metodología didáctica.

- Entre 2016 y 2018 está presente en más de 20 centros educativos de todas las etapas educativas, públicos, concertados y privados de toda España como por ejemplo SEK, Agora Internacional, Salesianos Atocha, Colegio Moncayo y CEIP Lope de Vega, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky