
El pasado 5 de octubre se constituyó la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada y el Ministerio comunicó una previsión de incremento para el año 2019 de los módulos de los conciertos educativos del 2,25% en todas sus partidas. Además, tal y como había reclamado FSIE, para los salarios del personal docente en pago delegado se corregía la diferencia del 0,125% generada en 2018 y se añadía el abono en el mes de julio de la parte variable que se les vaya a incrementar también a los funcionarios públicos.
En esta misma Mesa, ante la incertidumbre que existe sobre la aprobación de los nuevos presupuestos presentados por el gobierno, FSIE propuso la firma de un acuerdo que, con independencia de que se firmen o no dichos PGE para 2019, garantizase la aplicación de, al menos, los mismos incrementos pactados con los funcionarios públicos para los años 2019 y 2020.
El Gobierno admite la posibilidad de que no existan PGE para 2019 y, ante esta situación, garantiza el abono de los salarios comprometidos con los funcionarios públicos utilizando para ello otros mecanismos legales.
FSIE ha trasladado a la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, su máxima preocupación reclamando de nuevo la firma de un acuerdo que, utilizando las vías legales necesarias, garantice igualmente los incrementos tanto de las partidas del módulo de concierto como las de los salarios del personal en pago delegado.
FSIE confía en que el Ministerio convoque urgentemente una nueva Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada para suscribir este acuerdo que asegure el cumplimiento de las obligaciones del Estado con el sector evitando así una clara situación de perjuicio y discriminación injustificada de los profesionales respecto a sus homólogos de la educación pública.