Ecoaula

Las universidades británicas aseguran su investigación con socios europeos

  • La Universidad de Oxford ha estrechado lazos con cuatro instituciones en Berlín
Madridicon-related

El Imperial College de Londres y la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollarán vínculos cada vez más estrechos a través de una serie de nuevas colaboraciones institucionales tras el Brexit. La salida inminente de la Unión Europea ha acelerado que las instituciones británicas busquen aliados para seguir investigando. De hecho, el Imperial College ha realizado en los últimos diez años más de 60.000 publicaciones en revistas científicas con sus socios del Viejo Continente. El 20 por ciento de los diez mejores estudiantes universitarios del mundo y el 25 por ciento de su personal proviene de otros países europeos. Por su parte, TUM es una de las universidades más internacionales y emprendedoras de Alemania, que produce investigación de alto nivel –como la británica– en ciencia, ingeniería y medicina.

La preocupación por la pérdida de los fondos para investigar ha hecho que los acuerdos se consoliden con más celeridad, antes de la salida de Reino Unido. Para acceder a los 100.000 millones de euros en fondos de investigación de la UE que están a disposición de las instituciones para el periodo 2021-2027, los científicos deben estar trabajando en instituciones anfitrionas que sean entidades legales en la UE o en países asociados. Esto significa que las universidades que no tengan un acuerdo con algún socio europeo se quedarán sin dinero para investigar.

El acuerdo del Imperial creará puestos académicos reclutados conjuntamente y compartidos por las universidades de Reino Unido y Alemania, y este personal tendrá una forma de doble nacionalidad académica. Ambas universidades se especializan en ciencia y tecnología y la investigación compartida se realizará en áreas tales como la informática, la ciencia médica, la bioingeniería, la física y la industria aeroespacial.

También la Universidad de Oxford ha estrechado lazos con cuatro instituciones en Berlín. La Asociación de Investigación Ox-ford-Berlín está financiada principalmente por el Gobierno regional de Berlín y patrocinadores privados.

La Universidad de Cambridge y la Universidad Ludwig Maximilian en Múnich están cerrando una asociación similar en los mismos términos que la de Berlín. En la misma línea, el King's College de Londres y la Universidad Técnica de Dresde tienen una iniciativa que se llama TransCampus, que busca estimular el intercambio de estudiantes y la investigación. La Universidad de Northumbria, en Newcastle, tiene un acuerdo con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam; y la Universidad de Glasgow se ha asociado con la Universidad Leuphana de Lüneburg en Alemania.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky