
El jueves 8 de noviembre, la Fundación Varkey lanzará el Índice Mundial de la Situación de los Docentes 2018, el estudio mundial más completo jamás realizado sobre la situación de los docentes, en el que se encuesta al público y a los docentes de 35 países. Es una continuación del Índice que la Fundación Varkey produjo hace cinco años y que, en última instancia, inspiró el Premio Mundial del Profesor (también conocido como el Global Teacher Prize)
Los datos claves de este estudio no son positivos para España. La encuesta, que consultó a 1.000 miembros del público y hasta 200 profesores en 35 países, concluyó que el país ocupaba el puesto 27 de entre los 35 países encuestados. En 2013, ocupaba el puesto 12 de los 21 países encuestados en aquel momento, y de esos 21 países, ahora ocupa el puesto 17.
Otros datos para España demuestran que los padres valorizan el trabajo de los docentes y subestiman sus sueldos.
La principal conclusión mundial del Índice Global del Estatus del Docente 2018 muestra por primera vez que existe una relación directa entre el estatus del docente y el rendimiento de los alumnos, medido en función de las puntuaciones obtenidas en el PISA. Los países que llevan a sus docentes a un estatus más alto tienen más probabilidades de registrar puntuaciones más altas en el PISA. Este nuevo hallazgo para el Índice 2018 muestra que el alto estatus de los maestros no sólo bueno de conseguir por si mismo - aumentarlo lleva a que los estudiantes tengan mejores resultados en ese país, si los otros variables siguen iguales.
Se destaca también en el informe que el estatus de los docentes está mejorando en todo el mundo. De los 21 países encuestados en 2013 y de nuevo en 2018, 13 han visto aumentar sus puntuaciones. Los mayores aumentos se observaron en Japón (que pasó de ocupar el puesto 17 de los 21 países encuestados en 2013 al 11 de los 21 en 2018) y Suiza (15 de los 21 en 2013 y 8 de los 21 en la actualidad).
Sin embargo, a pesar de ello, la opinión pública mundial es que los docentes no reciben una remuneración justa y se subestima el número de horas que trabajan. De hecho, en 28 de los 35 países estudiados en 2018, a los docentes se les paga menos de lo que la gente considera un salario justo por el trabajo, mientras que en todos los países, aparte de 6, el público en general subestima -a menudo considerablemente- la cantidad de horas trabajadas por los docentes por semana.
Estos son sólo algunos de los muchos hallazgos fascinantes del Índice Global del estatus del Docente 2018.
Para ver el informe completo pinche aquí.